MSP presentó plan para reducir listas de espera y mejorar el acceso a la salud bucal

El Ministerio de Salud Pública (MSP) presentó un conjunto de acciones destinadas a reducir las listas de espera en atención odontológica y garantizar el acceso a la salud bucal, especialmente para personas en situación de dependencia. La ministra Cristina Lustemberg destacó que el objetivo es asegurar que la atención odontológica sea un derecho y no un privilegio, avanzando hacia un enfoque de salud integral y equitativo.
Entre marzo y setiembre, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) atendió a 16.700 niños y adolescentes con patologías dentales, aunque aún se registran 40 casos complejos y 241 personas en lista de espera. En ese marco, el MSP lanzó la 20.ª edición de la Semana Nacional de la Salud Bucal, donde se presentaron tres estrategias prioritarias para mejorar el acceso a la atención.
La primera es un plan nacional para reducir las listas de espera, que implementará sedación con fármacos mínimamente invasivos para permitir la atención de pacientes complejos, como niños con autismo, agilizando los procedimientos. La segunda estrategia, denominada “Manos que cuidan, sonrisas que viven”, busca atender a personas con discapacidad y adultos mayores mediante la capacitación de cuidadores en higiene bucal. La tercera es una campaña nacional de promoción de la salud bucal, que promueve buenos hábitos de higiene y alimentación a través de materiales educativos y actividades en todo el país.
Lustemberg informó que se trabaja junto al Ministerio de Economía y Finanzas para reducir impuestos a cepillos y pastas de dientes, de modo de facilitar su acceso a familias de bajos recursos y zonas de frontera. También adelantó que se incrementará la presencia de higienistas en el territorio y que se proyecta incorporar nuevas prestaciones al Plan Integral de Atención en Salud (PIAS), como los implantes dentales, actualmente de alto costo.
La Ministra subrayó además la intención de convertir al Hospital Pereira Rossell en un centro nacional de referencia para patologías odontológicas complejas en personas con discapacidades severas.
En la presentación participaron el Presidente de ASSE, Álvaro Danza; la Directora General de la Salud, Fernanda Nozar; la Directora General de Coordinación del MSP, Zaida Arteta; y el Director del Centro Hospitalario Pereira Rossell, Gustavo Giachetto.