Rivera, viernes 24 de octubre de 2025

En Rivera ya se han vacunado 39.023 personas, un 35,94% de la población

Hasta el pasado sábado, 717.186 personas se han inoculado en el Uruguay con la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, mientras que 67.972 personas ya recibieron la segunda dosis.
Hasta el momento, los días con mayor número de personas vacunadas fueron el miércoles 31 de marzo, con 57.091 inoculados; el lunes 29 de marzo, con 53.787 personas; el martes 30 de marzo, con 51.352 vacunados; el viernes 2 de abril, con 48.492 personas; y el jueves 1 de abril, cuando se vacunaron 47.613 personas.
En el Departamento de Rivera, un total de 39.023 personas recibió la primera dosis de la vacuna (lo que corresponde al 35,94% de la población), y 2.512 personas (2,31%) han recibido la segundad dosis. Rivera es el cuarto Departamento del país en número de actos vacunales absolutos, detrás de Montevideo, Canelones y Maldonado; y primero en relación al porcentaje de la población vacunada.

PERSONAS VACUNADAS POR DEPARTAMENTO
DepartamentoPoblaciónDosis 1% Dosis 1Dosis 2% Dosis 2
Montevideo1.381.946293.10921,21%29.7762,15%
Canelones588.95960.95510,35%6.9861,19%
Maldonado190.07845.74024,06%3.0231,59%
Rivera108.56939.02335,94%2.5122,31%
Colonia130.44427.86321,36%2.2091,69%
Soriano83.93025.04829,84%1.6481,96%
Cerro Largo89.58724.78227,66%1.8762,09%
San José116.47923.89120,51%1.891,62%
Artigas74.57020.91728,05%1.6472,21%
Salto132.78820.70815,59%2.6542,00%
Durazno58.99020.39334,57%1.8493,13%
Florida69.31819.86328,65%1.942,80%
Tacuarembó92.99317.29418,60%2.0572,21%
Rocha74.07917.06523,04%1.3831,87%
Paysandú119.37315.15712,70%1.9561,64%
Treinta y Tres50.50414.61828,94%1.0692,12%
Lavalleja59.00213.49522,87%1.4512,46%
Río Negro57.87412.44821,51%1.1882,05%
Flores26.5005.63621,27%8823,33%
CANTIDAD DE ACTOS VACUNALES POR DÍA
TOTALSINOVACPFIZER
FECHADOSIS 1DOSIS 2DOSIS 1DOSIS 2DOSIS 1DOSIS 2
27/02/2021373-373---
01/03/202118.015-18.015---
02/03/202114.707-14.705-2-
03/03/202121.290-21.290---
04/03/20218.974-8.974---
05/03/20219.191-9.190-1-
08/03/202128.080-28.080---
09/03/202121.768-21.768---
10/03/202125.114-25.113-1-
11/03/202122.309-22.305-4-
12/03/202122.638-2.201-20.437-
13/03/202110.364-261-10.103-
15/03/202111.369-5.233-6.136-
16/03/20216.187-4.350-1.837-
17/03/20217.709-6.355-1.354-
18/03/202136.390-36.104-286-
19/03/202135.754-35.678-76-
20/03/202112.405-12.399-6-
21/03/20215-5---
22/03/202137.062-20.980-16.082-
23/03/202134.950-20.049-14.901-
24/03/202134.584-24.673-9.911-
25/03/202142.324-33.475-8.849-
26/03/202140.686-32.417-8.269-
27/03/202112.996-9.941-3.055-
28/03/20211---1-
29/03/202136.53717.25028.00617.2098.53141
30/03/202137.77113.58129.38113.5378.39044
31/03/202137.07420.01729.17320.0087.9019
01/04/202139.1808.43330.6858.4008.49533
02/04/202139.8458.64731.0158.6228.83025
03/04/202112.141448.990393.1515

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA: ASIGNACIÓN DE CUPOS Y NUEVOS VACUNATORIOS

El Ministerio de Salud Pública informa que de acuerdo al avance del plan de vacunación contra el COVID-19, se estarán asignando nuevos cupos a las personas inscriptas de la franja 50 a 70 años para la vacuna del laboratorio Sinovac, así como la franja de mayores de 70 años y trabajadores de la salud para la vacuna del laboratorio Pfizer-BioNTech.
A su vez, el pasado sábado se abrió la agenda para los siguientes nuevos vacunatorios: Tomás Gomensoro (Artigas); Mariscala (Lavalleja); Solís de Mataojo (Lavalleja); José Batlle y Ordóñez (Lavalleja); José Pedro Varela (Lavalleja); Ismael Cortinas (Flores); Valentín (Salto); Belén (Salto); Constitución (Salto); Aeropuerto (Canelones); Salinas (Canelones); Solymar (Canelones); 25 de Agosto (Florida); Capilla del Sauce (Florida); Guichón (Paysandú); San Carlos (Maldonado); Aiguá (Maldonado); José Ignacio (Maldonado); Piriápolis (Maldonado); Delta del Tigre (San José); San Gregorio del Polanco (Tacuarembó).
Toda persona que desee, se podrá inscribir para formar parte de la lista de preferencia, a su vez, aquellas personas inscriptas en otras localidades, y que deseen recibir su vacuna en los nuevos lugares, deberán cancelar su preferencia inicial, y anotarse nuevamente seleccionando la nueva elección.
Por cualquier inquietud sobre el estado de su reserva, se puede realizar la consulta a través de la web https://agenda.vacunacioncovid.gub.uy/status.html.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *