Rivera, lunes 3 de noviembre de 2025

ASSE presentó presupuesto con foco en salud mental, primera infancia y atención territorial

El Directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) compareció ante la Comisión de Presupuesto integrada con Hacienda, donde presentó los lineamientos y la solicitud presupuestal para el período 2025-2029, en representación de una red que atiende a 1.464.174 usuarios en 906 unidades asistenciales de todo el país.
Las prioridades expuestas incluyen salud mental, primera infancia, fortalecimiento del primer nivel de atención, radicación de profesionales médicos en el interior, preprofesionalización de enfermería, adecuación de valores hora de los residentes, destercerización y nuevos mecanismos de financiamiento.
Tras varias horas de intercambio con legisladores, el presidente de ASSE, Álvaro Danza, ofreció una conferencia de prensa en la que destacó que uno de los compromisos centrales es el refuerzo en la atención de la primera infancia. Explicó que se pondrá énfasis en las visitas domiciliarias a todos los recién nacidos en el primer mes de vida, y no solo a aquellos catalogados como de riesgo.
En cuanto a salud mental, Danza anunció la solicitud de una partida de 170 millones de pesos, orientada a mejorar las prestaciones y facilitar el acceso en todo el territorio nacional. “Queremos que la gente pueda acceder a prestaciones de mejor calidad, con mayores facilidades y sin barreras de acceso”, afirmó.
El presupuesto también contempla recursos para fortalecer el primer nivel de atención y garantizar la radicación de profesionales en el interior, una demanda histórica de la población. Asimismo, se incluyen partidas para reforzar los equipos de enfermería, un área en la que, según Danza, existe déficit en todo el país.
El presidente de ASSE recordó además que se prevén inversiones en infraestructura, equipamiento y tecnología, medidas que buscan mejorar la calidad de la atención y consolidar políticas de cercanía.
Entre las novedades, se incorpora por primera vez en el presupuesto la posibilidad de que ASSE recaude fondos mediante la venta de servicios. Según Danza, esta medida constituye “un estímulo para el desarrollo de ASSE” y un complemento al financiamiento tradicional.
Danza sintetizó la propuesta afirmando que el principal objetivo de la administración es mejorar la atención en salud y con ello la calidad de vida de los usuarios. “Es una solicitud presupuestal interesante, favorable para ASSE y que pone el foco en las necesidades de la gente”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *