Ministro Benech convocó a las gremiales para diseñar la agenda de trabajo de 2019

En la jornada de ayer, viernes, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, convocó a los representantes de las gremiales en la Sala Schwedt del MGAP.
También estuvieron presentes el Subsecretario Alberto Castelar, el Director de la Oficina de Programación y Políticas Agropecuarias (OPYPA), Adrián Tambler, el Director General de Servicios Agrícolas (DGSA), Federico Montes, el Director de la Unidad de Asuntos Internacionales (UAI), Rodolfo Camarosano, el Presidente de la Comisión Honoraria de Desarrollo Apícola, Julio Pintos, y el Director General de Servicios Ganaderos (DGSG), Eduardo Barre.
En representación de las gremiales, asistieron a la reunión: Alfredo Lago por la Asociación de Cultivadores de Arroz, Juan Antonio Rodríguez por la Asociación Nacional de Productores de Leche, Gonzalo Valdés por la Asociación Rural del Uruguay, Virginia San Martín por las Cooperativas Agrarias Federadas, Mario Buzzalino por la Comisión Nacional de Fomento Rural, y Ricardo Berois por la Federación Rural del Uruguay.
Dentro de los temas a tratar se analizaron las cadenas y perspectivas en ganadería, lechería, agricultura, producción intensiva, forestal y apicultura. En esa misma línea se dialogó sobre posibles estrategias para desarrollar los mercados del arroz, las carnes y lácteos.
En tal sentido, el Ministro anuncio la extensión por un año de la devolución del IVA al gasoil para productores que aportan por IMEBA y la apertura del mercado de arroz cáscara para México. Asimismo, se repasaron las actuaciones desarrolladas en 2018 y ambas partes definieron ciertos puntos a trabajar en el 2019.
En ese sentido, el vicepresidente de Federación Rural, dijo que fue una “típica instancia de comienzo de año”, donde el ministro marca la agenda. Además, hubo una puesta a punto del Director de la OPYPA, Adrián Tambler, sobre los indicadores que dejó el pasado año.

BENECH DESTACÓ APERTURA DEL MERCADO DE MÉXICO
PARA ARROZ CON CÁSCARA PRODUCIDO EN URUGUAY

Al reciente anuncio de la apertura del mercado japonés para la carne uruguaya, en la jornada de ayer, viernes, el Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Enzo Benech, informó que Uruguay podrá vender arroz con cáscara a México, como parte de los esfuerzos del Gobierno para continuar con la diversificación de los mercados.
“El 15 de enero se realizó una reunión en Presidencia de la República por el tema lechería y a partir de allí se identificó una hoja de ruta analizando los cambios que se está dando en la producción”, señaló Benech en la jornada de ayer, en declaraciones a la prensa, al finalizar una nueva instancia con gremiales de productores rurales en la que se analizó la situación de las cadenas agropecuarias del Uruguay, realizada en la sede de la cartera.
En este marco, el jerarca informó de la apertura del mercado de México para arroz con cáscara uruguayo, que se suma al reciente anuncio del mercado de Japón para la carne, medidas que forman parte de la diversificación de mercados que desarrolla el Gobierno.
Explicó que “primero se deben abrir los mercados para luego analizar qué negocios se hacen y allí se podrá conocer el impacto de la medida”. Destacó que la apertura de este mercado para el arroz con cáscara “fue una solicitud de la Asociación de Cultivadores de Arroz”. Además de esta gremial, participaron de la reunión la Asociación Rural del Uruguay (ARU), la Federación Rural, la Comisión de Fomento Rural y la Asociación Nacional de Productores de Leche.

Diario NORTE: