Comisión Sectorial de Descentralización sesionará este lunes en la Torre Ejecutiva

La Comisión Sectorial de Descentralización celebrará una nueva sesión ordinaria en la jornada de hoy, lunes 28 de abril, a partir de las 9:00 horas, en la Torre Ejecutiva de Montevideo. La instancia, que tendrá lugar en el piso 11 del edificio, será presidida por la Ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, recientemente electa para ese cargo por un período de un año.
Esta será la segunda reunión convocada bajo el actual gobierno y contará con la participación de representantes de los ministerios de Economía y Finanzas, Transporte y Obras Públicas, Ganadería, Agricultura y Pesca, Industria, Minería y Energía, Vivienda y Ordenamiento Territorial, y Turismo, además de un número equivalente de delegados del Congreso de Intendentes. La coordinación general del encuentro está a cargo de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través de su Director de Descentralización, José Manuel Arenas.
Entre los principales temas del orden del día se destaca la aprobación del Acta Nº 282, correspondiente a la sesión celebrada el pasado jueves 27 de marzo. Además, se presentará un informe detallado del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), donde se propondrá la aprobación de ocho nuevos proyectos correspondientes a los Departamentos de Artigas, Canelones, Durazno, Lavalleja y Tacuarembó. También se evaluará la ampliación de un proyecto en el Departamento de Colonia.
Durante la sesión se analizará además el avance de 25 proyectos en evaluación provenientes de 13 Departamentos (Rivera, Artigas, Cerro Largo, Durazno, Florida, Lavalleja, Paysandú, Río Negro, Rocha, Salto, San José, Soriano y Treinta y Tres), así como las certificaciones correspondientes al mes de marzo y un informe de ejecución acumulada del FDI en 2025.
Otro de los temas destacados será la presentación del informe del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP), que incluirá la evaluación de seis proyectos en cinco Departamentos: Cerro Largo, Florida, Paysandú, Rocha y Soriano.
Asimismo, se abordarán aspectos vinculados al Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), con la aprobación de cinco Programas Operativos Anuales (POAs) para 2025, sus respectivos compromisos de gestión, solicitudes de reformulación y un informe sobre recursos y transferencias.
Una vez culminada la reunión, se habilitará el acceso de los medios de prensa. La actividad tiene una duración estimada de una hora y finalizará con un espacio destinado al tratamiento de temas generales o de interés común.