Rivera, miércoles 26 de junio de 2024
“Desafíos para una producción rentable frente a los cambios climáticos”:

Foro en Tranqueras contará con participación de representantes de INIA, UTEC, COFUSA y REDEMA

Como informamos en las páginas de NORTE, el próximo sábado 9 de febrero se realizará el Foro “Sandía, Madera y Miel: Desafíos para una producción rentable frente a los cambios climáticos”, en la ciudad de Tranqueras, en el marco de la 28ª Fiesta de la Sandía y la Forestación.
El foro, organizado por el Rotary Club Tranqueras y la Intendencia Departamental de Rivera, se desarrollará a partir de las 8:30 horas, en el Centro Artigas Uruguay de la ciudad de Tranqueras. La programación del foro será lanzada oficialmente en acto a desarrollarse el próximo lunes 4 de febrero, en el tercer piso de la Intendencia Departamental de Rivera.
El foro tendrá entrada libre y será un espacio para que los actores intercambien experiencias y accedan a informaciones que ayuden en el desarrollo de las pequeñas y micro empresas que trabajan en estos tres rubros.
Participarán funcionarios municipales, investigadores de la Universidad Tecnológica (UTEC), productores de sandía, empresarios integrantes de la Red de Desarrollo Maderero de Rivera (REDEMA), emprendedores y personas interesadas en la temática.

PROGRAMACIÓN

– El sábado 9 de febrero. Local: Centro Artigas Uruguay de la ciudad de Tranqueras.
Hora 8:30 “Cambio climático: Situación y datos de Investigación”. Ing. Agr. Adrián Cal, INIA-GRAS.
Hora 8:50 “Impacto del clima en la producción de sandías”. Coordinador Juan Ignacio Dos Santos, del proyecto “Fortalecimiento de la cadena de producción de sandía”.
Hora 9:00 “Apicultura y forestación”. Ignacio Elgarte, director del Proyecto Apícola de COFUSA.
Hora 9:30 “Red de Desarrollo Maderero de Rivera”. Ing. Agr. Paola Serrentino, Gerente Ejecutora de la REDEMA (Red de Desarrollo Maderero de Rivera).
Hora 9:40 “Procesos productivos y rentabilidad de pequeños aserraderos”. Ing. Agr. Alejandro Olivera e Ing. Agr. Luis Sayagues.
Hora 10:00 “Logística en Uruguay”. Ing. Luis García, de la Universidad Tecnológica (UTEC).

Deja un comentario