Rivera, viernes 28 de junio de 2024

Buenos índices de recuperación para el sector ganadero

La oferta en materia de ganados gordos continúa firme, en niveles altos para la época y los precios suben lentamente, aunque en forma sostenida.
La faena de julio superó a la de igual mes del año pasado, en 14%, invirtiendo la tendencia que rigió durante los seis primeros meses de 2009.
Las vacas representaban la mayor parte de la faena (56%) y los operadores señalan la falta de terminación que presenta una gran parte de los lotes. Esto confirma que se siguen extrayendo animales sentidos de los campos, a pesar de lo avanzado de la temporada.
Sin embargo, los rendimientos promedio han subido en las últimas semanas, tanto en vacas como en novillos, denotando la mayor proporción de ganados procedentes de sistemas de engorde intensivos, sean corrales (novillos) o verdeos (vacas y vaquillonas).
Particularmente en la categoría novillos, el porcentaje de animales que provienen de corrales alcanza niveles muy altos en estos momentos, lo que motivó que la industria se apresurara a anunciar la reducción de los premios que reciben estas descripciones (que generalmente se pactan como sobreprecios sobre el promedio), alegando que los compradores de este tipo de carne (específicamente el NAFTA) no pagan hoy los mejores precios.
Este año se espera que los corrales proporcionen no menos de 200.000 novillos gordos (alrededor de 20% del total de la categoría), consolidando un proceso que lleva años desarrollándose y que se refuerza en la interacción con el avance de la agricultura.
El mercado en el que se registró una notoria mejora en las cotizaciones ha sido el de las categorías de reposición.
En las ventas por pantalla, las subas fueron generalizadas para todas las descripciones.

Deja un comentario