Rivera, domingo 16 de junio de 2024
Aseveró que los blancos no debieran dar por un hecho el apoyo del Partido Colorado en caso de un balotaje...

Tabaré Viera puso en tela de juicio el encuentro Larrañaga-Mujica

Importantes repercusiones tuvieron las declaraciones de Tabaré Viera, realizadas a medios capitalinos y posteriormente locales, en la jornada de ayer.
El intendente dijo que no debe tomarse como un hecho que el Partido Colorado vaya a apoyar al Partido Nacional en un eventual balotaje con el Frente Amplio.
Sostuvo, el Jefe Comunal, que no necesariamente debe tomarse como un hecho, y eso a veces lo molesta, que el Partido Colorado va a apoyar al Partido Nacional y se pregunto: “¿Por qué no podemos apoyar al Frente Amplio si llegamos a un acuerdo con ellos?” Dijo que a veces se siente subestimado, menospreciado como colorado por algunos líderes blancos que dan como un hecho que los colorados van a votar al Partido Nacional.
Precisamente el próximo lunes 25 de Agosto, el Intendente, actualmente en uso de licencia, estará en Rivera, junto al precandidato presidencial del foro Batllista, Luis Hierro López.
Viera indicó que su opinión es compartida por algunos dirigentes del Foro Batllista, pero que aspira a que sea la posición de todo el Partido Colorado, y adelantó que llevará el tema al congreso programático de los colorados a fin de año.
Agregó que si los Colorados no están en el balotaje, su propuesta va a ser escuchar a los dos que lleguen y ver con cuál de ellos terminarán acordando y sentenció, que no se cierra a acordar con el Frente Amplio o con el Partido Nacional. Que nadie crea que ya están regalados, según dijo.
El dirigente Colorado, confía que el Partido Colorado pueda revertir su magra votación de octubre de 2004, cuando alcanzó tan sólo a un 10% de los votos y aspira a llegar a la segunda vuelta.
Dijo, confiado, que el Partido Colorado va a luchar en la próxima elección para estar en el balotaje, para salir de esta situación de crisis electoral que le tocó vivir a partir de la gran derrota de la elección pasada. Pero si no está en la segunda vuelta, es de los que opina que hay que conversar y negociar en el mejor sentido de la palabra, para acordar propuestas y programas que permitan apoyar como partido a aquellos que se acerquen más a lo que aspira su partido.
Según el Intendente, los principales temas a negociar son trabajo, educación, apertura económica, seguridad pública, salud y energía.

Deja un comentario