Rivera, viernes 21 de junio de 2024
Uruguay recibió la donación de un helicóptero Bell 212, valorado en 4.500.000 dólares...

Ministro Javier García confirmó reunión en Rivera con el Ministro de Defensa del Brasil

En la jornada de ayer, miércoles, arribó a la base de la Fuerza Aérea en Carrasco, procedente de Estados Unidos, uno de los aviones Hércules que trasladó un nuevo helicóptero para la Fuerza Aérea Uruguaya. Se trata de la donación de un helicóptero Bell 212, valorado en 4.500.000 dólares, que Uruguay recibió del gobierno de Estados Unidos. La aeronave será utilizada en tareas de búsqueda y rescate, traslado sanitario y misiones de paz.
En declaraciones a los medios de comunicación, el Ministro de Defensa Nacional, Javier García, destacó que este aporte colabora con el objetivo de modernización de las Fuerzas Armadas de nuestro país. El jerarca sostuvo que el helicóptero es de alrededor de 1970, totalmente reformado y modernizado.
Además, expresó que, al compararlo con los que posee la Fuerza Aérea, es un tipo de maquinaria conocida por los pilotos uruguayos y que permitirá recomponer la flota, luego de la pérdida del aparato accidentado unos meses atrás en Rocha, durante el traslado de vacunas contra la COVID-19.
El ministro recordó que la semana pasada se publicó un pliego para la construcción de la base naval en Fray Bentos, lo cual significará la descentralización de la Armada Nacional.
Por su parte, la encargada de Negocios de Estados Unidos, Jennifer Savage, explicó que el valor de este helicóptero es de 4.500.000 dólares. Además, dijo que la actividad de las Fuerzas Armadas de Uruguay, en especial en lo referente a las misiones de paz, es reconocida en el mundo por el profesionalismo y las habilidades de sus contingentes.
Recordó que en los últimos años se donaron más de 12.000.000 dólares en equipos y que en los próximos meses se espera enviar vehículos blindados para transportar a las tropas, por un valor de 7.600.000 dólares.

APERTURA DE FRONTERAS
En relación a la apertura de fronteras y el control fronterizo, García manifestó que el flujo de personas es intenso, muy superior a lo que habitualmente sucede en esta época del año. Reconoció que hay algunos retrasos en la llegada, por lo que exhortó a los turistas a realizar la declaración jurada por Internet para agilizar el ingreso.
Asimismo, informó que, desde el pasado lunes 1 de noviembre, se reforzó con quince personas los pasos de frontera de Fray Bentos y Paysandú. Agregó que en los próximos días se sumará otros quince integrantes, que darán apoyo a la Dirección de Aduanas en los diferentes puntos.
García indicó también que, así como se reunió semanas atrás en Buenos Aires con el ministro de Defensa de Argentina, el próximo martes 9 mantendrá un encuentro con el titular de Defensa de Brasil, Gral. Walter Braga Netto, en la ciudad de Rivera. En este encuentro se abordará toda la temática referente a las políticas de frontera.

Deja un comentario