Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Lacalle Pou cerró su campaña en Rivera

Lacalle Pou cerró su campaña en RiveraLa campaña electoral de las elecciones internas no ha despertado el interés masivo de los riverenses. Ya sobre el final de la misma, los actos convocados por las diferentes colectividades políticas, movilizaron a pocas personas. Se optó por hacer actos en locales cerrados o en barrios.
Está previsto que el viernes 16 realice su acto final Juan Pedro Bordaberry Herrán, mientras que Jorge Washington Larrañaga Fraga, hará lo propio, dos días después, el domingo 18. Mientras que desde las filas del batllismo (Lista 2000) se confirmará en los próximos días el acto final con la presencia de José Amorín Batlle. Según se informa el acto sería el fin de semana comprendido entre los días 24 y 25 (sábado o domingo).

LACALLE POU
El precandidato del Partido Nacional, Luis Alberto Aparicio Alejandro Lacalle Pou, luego de recorrer en caravana varias calles, fue el único orador en el acto realizado en la plaza 18 de Julio del barrio Rivera Chico.
Se movilizaron ciudadanos de diversos lugares del departamento, llegaron en ómnibus contratados, para esperar a su líder en el empalme de las rutas 5 y 27, y desde ahí, partir en caravana hasta el rincón Chico Carlo, de la mencionada plaza.
Sobre el estrado, además de Lacalle Pou, estaban los dirigentes locales de las agrupaciones que apoyan al precandidato. Entre los asistentes proliferaban carteles y banderas con los números de lista de cada una de las agrupaciones.
En su discurso Lacalle Pou remarcó su perfil, incluso señaló sus diferencias con el “manual partidario” que, según dijo, “dice que para ganar una interna hay que darle como quien lava y no tuerce al gobierno y, alabar al Partido Nacional. No le hicimos caso. ¿Porque no le hicimos caso? Por dos razones. Primero porque el gobierno es grande y sabe cómo pegarse solo. Y segundo nosotros pretendemos recorrer el departamento de Rivera y venir de nuevo y recorrer sus localidades, por lo menos dos veces más. Imagínense si yo hubiera venido hoy acá y les digo ese discurso de barricada… y después del primero de junio vuelvo y hago un discurso, ya más, no tan confrontativo. Y si vuelve después de octubre, y ahí hago un discurso 100% emocional y poca cosa más. Y bueno si yo en tres meses hice tres discursos distintos por lo menos en dos veces mentí y si yo mentí, no vale la pena que ustedes estén acá”.
Destacó la participación de más de “dos cientos cuarenta hombre y mujeres” que lo ayudaron a hacer la agenda de gobierno. Según explicó en su discurso en esa agenda hay “ochocientas propuestas de lo que vamos a hacer y como lo vamos a hacer y cuanto cuesta”. Aseguró que en esa agenda de gobierno los moradores de Vichadero, Minas de Corrales y Tranqueras, están representados. Incluso aseguró que si en la agenda no están representados vecinos de Mandubí “estaría perdiendo el tiempo si nos vota”. En esta forma de resaltar el contenido de un programa de gobierno, en el que se hace referencia a todo el país, fue importante la forma en señaló el hecho de no hacer promesas: Le pidió al veterano líder Blanco, Ariel Pereira, que sacudiera la agenda para demostrar que de allí no salía ninguna promesa.
Hizo referencia a la necesidad de implementar una enseñanza a distancia. Dijo que en la agenda de gobierno se “habla de derogar el impuesto a las jubilaciones”.
Finalizado el acto, Lacalle Pou partió hacia Tacuarembó, donde lo esperaban para realizar otro acto. Minutos antes de partir mantuvo un breve diálogo con periodistas de NORTE:
– ¿Cómo va la campaña?
– “Estoy contento, aunque tengo que nadar a las corridas, ahora me voy a un acto en Tacuarembó. Rivera siempre nos recibió con ese calor y ese ánimo que nos alegra y nos obliga a más. Pero bien, contento”.
– ¿Las encuestas indican que viene creciendo?
– “Parece que sí”.
– ¿Se considera ganador?
– “No, no, ‘tá loco, pero aparte de eso yo decía recién en mi discurso, en la actividad política no se puede pizarrear. Tenés que entender que si te va bien, vas a tener más responsabilidades”, dijo Lacalle Pou.

EN TACUAREMBÓ: “DEROGAR EL
IMPUESTO A LAS JUBILACIONES”

Por otra parte, en el acto del pasado sábado en Tacuarembó, el precandidato a la presidencia de la República de Todos Hacia Adelante (PN) Luis Lacalle Pou, dijo que “el 1 de Marzo de 2015, el día que empiece nuestro gobierno, aunque vamos a renunciar a ingresos, vamos a derogar el impuesto a las jubilaciones que tanto hemos criticado”.
Ante más de mil personas en Tacuarembó, Lacalle Pou mostró sus Agendas de Gobierno e indicó que allí el trabajo trata de la persona, del individuo, de su relación con la comunidad y de su desarrollo en el tiempo.
“Cometimos la imprudencia de comprometernos, porque cuando uno escribe y dice lo que va a hacer, ahí la gente tiene argumentos, yo lo voto por esto y alguno dirá con toda razón, yo no lo voto por aquello. Aquí está nuestra verdad y estamos locos de la vida con nuestra verdad, pero les quiero decir una cosa, no es la única verdad, estamos cansados de escuchar políticos que dicen: el único proyecto es el nuestro, la única verdad es la nuestra, que la izquierda, la derecha, aquellos y nosotros; lo único que hacen es levantar muros”, dijo.
Lacalle Pou explicó que seguirá en “la línea de la no descalificación, no divisiones y no insultos, porque de ser así, ¿alguien se cree que vamos a poder gobernar para todos?”.
El líder de Todos Hacia Adelante cumplió con una intensa agenda que lo llevó a Artigas, San José, Rivera, Tacuarembó, Treinta y Tres y Cerro Largo. Fotografía: Edilberto Chalela.

Deja un comentario