Rivera, martes 25 de junio de 2024
Violencia doméstica:

Gobierno Nacional incrementará en 50% cantidad de tobilleras electrónicas en 2020

La vicepresidente Beatriz Argimón aseguró que el incremento de tobilleras electrónicas para atender la emergencia de violencia doméstica es una preocupación del Gobierno nacional. Anunció, junto con la Ministra de Economía, Azucena Arbeleche, la ampliación del presupuesto para estos dispositivos en 4 millones de dólares, para comprar un 50% más de tobilleras en 2020 y llegar a 1.500 dispositivos al finalizar el año.
Tras la reunión de ayer entre la Vicepresidente de la República, Beatriz Argimón, y la Ministra de Economía y Finanzas, Azucena Arbeleche, en la sede de esa secretaría de Estado, ambas adelantaron que se reasignará presupuesto para financiar la implementación de la ley Nº 19580, de Violencia hacia las Mujeres Basada en Género.
En este contexto, anunciaron que el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) destinará al del Interior una partida de cuatro millones de dólares para el programa de Verificación y Localización de Personas, conocido como de tobilleras electrónicas. La medida incluye su arrendamiento, software y personal para el monitoreo. Actualmente están en funcionamiento unos 1.000 dispositivos y se adquirirán unos 200 más en los próximos días, hasta completar 1.500 al final de 2020, es decir, que el incremento es de 50% en un año.
“Nos escucharon hablar en forma reiterada de la necesidad de tener más pulseras electrónicas para las víctimas, ya que había lista de espera. Se han ido comprando, pero siempre resultaron insuficientes. Para nosotros esta es la única herramienta que hasta ahora ha funcionado de alguna manera, en términos de prevención”, repasó Argimón.
Arbeleche solicitó a las distintas oficinas estatales que estudien mecanismos para reasignar partidas. “Para nosotros es muy importante que se pueda implementar esa ley y vamos a buscar todos los caminos para que los recursos necesarios estén al alcance”, agregó. La discusión presupuestal comenzará en las próximas semanas.

MEF RESPALDARÁ INICIATIVAS DE SECRETARÍAS DE ESTADO
QUE FAVOREZCAN IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES

La titular de Economía recordó que las acciones destinadas a la mujer no pasan solo por la atención a la problemática de la violencia de género, por lo que el Poder Ejecutivo, a través de los ministerios, respaldará otras iniciativas, como el programa de prevención, atención y tratamiento del cáncer de cuello de útero del Ministerio de Salud Pública. En Educación, se impulsará este mes una serie de iniciativas para promover el papel de la mujer en la vocación científica.
Explicó que todas estas son acciones que la secretaría de Estado que dirige apoyará. Además, recordó que el borrador de la ley de urgente consideración propone la adecuación del Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) del Ministerio de Desarrollo Social (Mides), entre otras medidas.
“La igualdad de derechos tiene que ser para todos, independientemente de nuestra inclinación sexual, color de piel, la religión que practicamos, nuestra nacionalidad u origen étnico. Es un derecho humano fundamental, que permitirá el desarrollo personal de cada persona y traerá resultados como el mayor crecimiento económico para toda la sociedad”, añadió.
Arbeleche considera que la política económica tiene un rol fundamental en la provisión de recursos en salud, educación, vivienda y seguridad y la generación de más empleo. Asimismo, mencionó que la mayor tasa de desempleo se da en mujeres jóvenes de entre 14 y 24 años, grupo en que supera el 33%. “Es la voluntad del Gobierno priorizar en recursos del presupuesto estas áreas mencionadas”, enfatizó.

Deja un comentario