Rivera, domingo 30 de junio de 2024

Diputado Julio C. Fernández: “La electrificación rural en el interior pronto será una realidad”.

El diputado riverense Mtro. Julio C. Fernández, dio a conocer a NORTE una muy buena noticia para el interior del departamento, la que tiene que ver con la electrificación rural, un trabajo que hace largo tiempo lo vienen realizando y hoy, con alegría, llegó a buen resultado.
Manifestó que en 23 escuelas está funcionando y están apareciendo para posibles nuevas escuelas como la Nº 100 de Rincón de los Castillos, la Nº 55 de Cerros Blancos, que los padres han gestionado para que vuelva a funcionar y otra escuela que carece de energía eléctrica.
Informó que el pasado 8 de mayo, tuvieron un encuentro en Rivera con gente del Banco República, de UTE y DIPRODE, en la que se trató el tema electrificación rural y los caminos para acercar la financiación a los vecinos de todos los rincones de Rivera y de otros departamentos.
“Hoy (por ayer), en el Consejo de Ministros en Villa Soriano, el Presidente de la República, Dr. Tabaré Vázquez, anunciará el lanzamiento del fideicomiso, para financiar las obras de electrificación rural, por tres millones de dólares, que atenderá aproximadamente a seis mil usuarios del país, viviendas, emprendimientos agropecuarios y escuelas rurales fundamentalmente, en los departamentos de Rivera, Cerro Largo, Tacuarembó, Salto y Paysandú que son los lugares donde esa electrificación no existe”.
Se contemplará a 180 escuelas rurales del país que aún carecen de energía y así éstas podrán usufructuar de la tecnología.
El sistema consiste en que, a bajísimo interés, las personas que no tienen capacidad de ahorro, pero sí de gastar mensualmente, podrá comenzar a pagar lo que le corresponde cuando le conecten la energía. Al mes de consumo vendrá la primera cuota de las cincuenta que tendrá que pagar, esto le facilitará la conexión.
Así se concretará el sueño o la vieja aspiración de mucha gente que deseaba tener esa electrificación.
El diputado se mostró feliz por esta concreción y por la llamada que le hicieran Gerardo Rey, de UTE, el Economista Ángel Peñalosa y la Consejera de Primaria María Inés Gil, por este trabajo que realizara Fernández.

ENERGIAS RENOVABLES Y OTRAS OBRAS
Otro tema que abordó el diputado fue sobre energías renovables, donde figura el proyecto de Minas de Corrales. Para este proyecto convocaron a los integrantes de la Empresa para continuar trabajando y hacer funcionar la Represa del Cuñapirú en la zona.
Están programando además, la visita de las autoridades del deporte a Rivera.
Intentan realizar junto a la Intendencia, un lanzamiento del Hotel cuatro Estrellas y para ello traerán su maqueta. Para ello tendrán antes que coordinar con el Ministerio de Economía, el de Turismo y Deporte. Posiblemente la fecha sea para el mes que hoy se inicia (octubre) y aprovechando la presencia de las autoridades, inaugurarán la Piscina de Tranqueras, la remodelación de la Plaza de Deportes en dicha ciudad.
Realizar también una visita a las obras que se están construyendo en Plaza de Deportes de Vichadero, donde el Ministerio de Turismo y Deporte aportó un millón trescientos cincuenta mil pesos para la reforma total de esa Plaza, que tendrá una infraestructura muy moderna.
Habrá que conversar -agregó- para poder dar un puntapié final en la Pista de Atletismo de Rivera.
Para el Club Atalaya de Vichadero, hay posibilidad de un nuevo convenio, para que puedan continuar con otra parte más de la obra y finalizar algunas canchas.
A Minas de Corrales, programarán una visita, pues hay tres o cuatro emprendimientos como la nueva represa. El Hogar de Ancianos también figura en los planes.
Para el próximo año, está programado la contratación de un Servicio de Transportes para los niños de las zonas más alejadas, como el Barrio la Colina, para transportarlos a la Escuela Nº 4. Está marchando otro proyecto de un Jardín de Infantes para Minas de Corrales. Hay más obras en andamiento- agregó, como el local del Liceo Nº 1, Escuela Nº 54, Jardín 138 de Tranqueras, Licitación para el Jardín de Vichadero y en el Tribunal de Cuentas está la ampliación de la Escuela Nº 88, la Nº 64 y el Jardín Nº 152. El Arq. Dardo Santestevan ganó la Licitación. El 9 de octubre, por otra parte, se abre la Licitación del Mega Recall de Rivera, que es la Obra señera de OSE donde el lema será “Agua potable hasta el año 2040”.

Deja un comentario