Rivera, viernes 4 de abril de 2025
Legisladores presentaron proyecto de declaración para denunciar situación en la nación africana:

Diputado Gerardo Amarilla denunció “limpieza étnica de cristianos en Nigeria”

Con la firma de los diputados José Arocena, Gabriel Gianolli, Rodrigo Goñi, Valentina Rapella, Nicolás Olivera, Daniel Radio y Gerardo Amarilla se presentó un proyecto de declaración a la Cámara de Representantes sobre las denuncias de “limpieza étnica y racial” que lleva ya unos seis mil muertos en lo que va del año en Nigeria.
Con base en artículos y comunicados publicados en The Christian Post, The Guardian y la organización CSW, los legisladores reproducen las denuncias de que más de seis mil cristianos, en su mayoría mujeres y niños, han sido asesinados desde enero a manos de islamistas en Nigeria. Los asesinos pertenecen a la etnia nómada de los Fulani, de mayoría musulmana, y están considerados como el cuarto grupo terrorista más peligroso del mundo.
En un comunicado de prensa emitido el 28 de junio y firmado por el Rev. Dr. Soja Bewarang, presidente de la Asociación Cristiana de Nigeria en el estado de Plateau, confirmó los recientes ataques en esa región y expresa su preocupación por los “ataques indiscriminados de pastores, bandidos y terroristas” que han causado “más de seis mil muertes solo en 2018 en los estados del cinturón norte y medio”, y afirma que los ataques de las milicias de pastores en particular apuntan a la “limpieza étnica, el acaparamiento de tierras y la expulsión forzosa de los nativos cristianos de su tierra y herencia ancestrales”.
También hacen referencia en la fundamentación al informe de Amnistía Internacional (AI), que en una nota para el periódico The Guardian “ha culpado de los homicidios desenfrenados en todo el país por el hecho de que el Gobierno federal “no responsabilice a los asesinos” con ello “las autoridades nigerianas fomentan la impunidad que alimenta la creciente inseguridad en todo el país”.
El proyecto, además de proponer la “más enérgica condena ante los actos de violencia” hace una “convocatoria a la comunidad internacional, al Sistema de Naciones Unidas y especialmente al gobierno de la República Federal de Nigeria para adoptar todas las medidas necesarias a los efectos de cesar las muertes y la violencia, los despojos y expulsiones así como a la protección y atención humanitaria de las víctimas”.

Deja un comentario