Rivera, viernes 16 de mayo de 2025
Escrutinio Departamental: En Rivera ya se contabilizó más del 70% de los votos...

Corte Electoral habilitó formulario para justificar la no emisión del voto

La Corte Electoral habilitó el formulario web para que los ciudadanos que no concurrieron a votar en las Elecciones Departamentales y Municipales 2025 puedan justificar su ausencia. El plazo para presentar la justificación estará vigente hasta el miércoles 12 de junio.
Las personas que no asistieron a las urnas el pasado domingo deberán acreditar alguna de las causas fundadas establecidas por la normativa: enfermedad, invalidez o imposibilidad física. En estos casos, se debe presentar un certificado médico acompañado de un timbre profesional. Si el certificado es expedido por una institución privada, el trámite tiene un costo de $ 150.
También podrán justificar su inasistencia quienes hayan estado fuera del país el día de las elecciones. Para ello, deberán presentar documentación que acredite su salida y regreso a Uruguay, como un certificado de la Dirección Nacional de Migración, pasaporte con sellos, pasajes o constancia laboral en el exterior. En este caso, el plazo para presentar la justificación es de 30 días corridos a partir de la fecha de la elección.
El trámite se realiza exclusivamente a través del sitio web de la Corte Electoral (www.corteelectoral.gub.uy).

ESCRUTINIO DEFINITIVO: EN RIVERA YA SE CONTABILIZÓ MÁS DEL 70% DE LOS VOTOS
En cuanto al escrutinio departamental, la Corte Electoral informó este jueves al mediodía que siete Departamentos ya completaron el conteo definitivo: Tacuarembó, Durazno, Flores, Maldonado, Río Negro, Soriano y Treinta y Tres.
Rivera integra el grupo de Departamentos donde ya se ha contado más del 70% de los sufragios, junto a Artigas, Cerro Largo, Florida, Colonia, Paysandú, Rocha, Salto y San José. En tanto, Lavalleja, Montevideo y Canelones son los que presentan un menor avance, con menos del 40% de los votos escrutados hasta el momento.

LAVALLEJA: EL CONTEO DE LOS VOTOS OBSERVADOS SE REALIZARÁ MAÑANA
La situación en Lavalleja es particularmente incierta, ya que fue la única elección departamental que no pudo resolverse con el escrutinio primario, debido a la ajustada diferencia entre los dos principales candidatos.
El candidato del Frente Amplio, Daniel Ximénez, obtuvo 17.190 votos frente a los 17.074 del actual intendente del Partido Nacional, Mario García. La diferencia de apenas 116 sufragios y la existencia de 884 votos observados deja abierta la definición, que se conocerá este sábado con el conteo de estos últimos.
El escrutinio definitivo en Lavalleja comenzó el martes y, según la última actualización de la Corte Electoral, se ha escrutado el 37,76% de los votos, con una diferencia transitoria de 789 a favor del Frente Amplio. El presidente de la Junta Departamental de Lavalleja, Joaquín Hernández, confirmó que el conteo de los votos observados se realizará el sábado, jornada clave para conocer al próximo intendente de dicho Departamento.

Deja un comentario