Comisión Sectorial impulsa nuevas obras y amplía inversiones en varios Departamentos

La Comisión Sectorial de Descentralización (CSD) sesionará en la jornada de hoy, jueves 25 de setiembre, para considerar una nutrida agenda de inversiones y proyectos de desarrollo en todo el país.
Entre los principales puntos a tratar se destaca la aprobación de ocho proyectos del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), con una inversión total de $ 167.159.438, que beneficiarán a los Departamentos de Artigas, Canelones, Flores, Río Negro, San José y Tacuarembó.
Estas iniciativas abarcan obras de infraestructura vial, fortalecimiento institucional, mejoras agroecológicas y soluciones de agua para productores familiares.
Asimismo, se someterán a consideración seis ampliaciones de proyectos en Artigas, Canelones y Florida, por un monto de $ 74.392.449, y se informará sobre 32 proyectos en evaluación con un presupuesto estimado de $ 952.963.521.
En materia de ejecución, la certificación correspondiente a agosto asciende a $ 109.485.103, con un 50,4% del Fondo 2025 ya ejecutado y un 95% del presupuesto comprometido.
La sesión incluirá además la presentación de avances en programas de mejora de caminería rural, el Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), y el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional, que cuenta con proyectos en diversas etapas de ejecución y licitación en varios departamentos.
SEIÓN PLENARIA DEL CONGRESO DE INTENDENTES
En la jornada de hoy, jueves, a partir de las 10:00 horas, el Congreso de Intendentes llevará adelante su 4ª Sesión Plenaria en Montevideo, con una agenda cargada de temas de alcance nacional vinculados a la salud, la educación, la seguridad vial y la gestión de los Gobiernos Departamentales.
La jornada comenzará con la aprobación del acta de la sesión anterior y continuará con una audiencia al Prof. Emérito Dr. Henry Cohen, quien presentará el Proyecto ECHO de la Facultad de Medicina. Posteriormente, el Rector de la Universidad de la República, Prof. Dr. Héctor Cancela, junto a autoridades de UdelaR y de la Universidad Tecnológica (UTEC), expondrán sobre asuntos presupuestales.
En materia de seguridad vial, la Unidad Nacional de Seguridad Vial (UNASEV) presentará los avances en la implementación del Permiso Único Nacional de Conducir por Puntos. Asimismo, se procederá a la firma de convenios entre la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Intendentes y Alcaldes, en el marco del Programa Primera Experiencia de Gestión, destinado a los nuevos Municipios de Canelones, Cerro Largo, Colonia, Paysandú, Soriano y Tacuarembó.
La sesión concluirá con el informe de la Mesa del Congreso y el tratamiento de asuntos varios.