Rivera, domingo 20 de abril de 2025

Detenidos contrabandistas que enviaban a Brasil mercaderías de Free Shop

Unas quince personas fueron detenidas a raíz de una investigación de la Dirección Nacional de Aduanas, que descubrió una clara maniobra de contrabando, en la cual se utilizan los free shops de la frontera uruguaya para vender importantes cantidades de whisky y perfumes de alto costo a compradores de la ciudad de San Pablo, según confirmó el Director Nacional de Aduanas, Ricardo Pratto. La organización enviaba a Brasil mercaderías que debían ser comercializadas en free shops.
Los detenidos son unas quince personas, entre empresarios y funcionarios de una cadena de free shops. Eran investigados desde hace unos cinco meses, cuando la maniobra fue descubierta. Se realizaron seguimientos y escuchas telefónicas.
Entre los detenidos se encuentra dos empresarios vinculado de larga data a los negocios de exportación y free shops, dijeron fuentes de la investigación.
La maniobra -que fue descubierta mediante escuchas telefónicas y que también es investigada por la Impositiva y la Aduana- consistía en enviar a free shops de la frontera los productos que, en lugar de ser comercializados a turistas, eran vendidos a empresarios brasileños con quienes existía un acuerdo previo, generando una importante evasión fiscal tanto en Uruguay como en Brasil.
Se informó que el operativo se basaba principalmente en el rubro de perfumes de marcas internacionales, que debían ser comercializados a US$ 17 (diecisiete dólares) la unidad, pero eran llevados por aire o tierra a Brasil, y entregados a empresarios que los vendían a US$ 45 (cuarenta y cinco dólares) la unidad.
El pasado miércoles, arribó a Montevideo un ciudadano árabe que reside en San Pablo que mensualmente compra cerca de US$ 500.000 en whisky y perfumes en un free shop del Chuy. Esa persona fue detenida en un hotel del centro de Montevideo mientras se encontraba cerrando un negocio con otro de los involucrados en la maniobra. Todos declararon ante el juez Álvarez Petraglia.
En las últimas horas, personal de Inteligencias realizó allanamientos en Chuy, Rivera, Artigas, Aceguá y Montevideo. Diez empresarios y varios funcionarios fueron detenidos, y en la estancia del ciudadano brasileño que dirigía la organización se le incautó mercadería por unos 100.000 dólares.
Por orden del juez penal Federico Álvarez Petraglia y el fiscal Diego Pérez, efectivos de la Dirección Nacional de Información e Inteligencia detuvieron a las personas involucradas en la maniobra, quienes fueron interrogadas en la sede judicial, mientras continúan los operativos en el interior del país.
También se desarrollaron una decena de allanamientos en varias empresas vinculadas al negocio de la exportación, donde se incautó documentación que será analizada por los investigadores para luego indagar a los propietarios de esas firmas, dijeron las fuentes consultadas.
En función de la información que surja de los interrogatorios y de la documentación encontrada, el juez Álvarez Petraglia desarrollará en el futuro una segunda etapa de la indagatoria.
De ésta se espera que surjan responsabilidades de más empresarios del ramo, e incluso, varios funcionarios de la Dirección Nacional de Aduanas, dijeron las fuentes.

Deja un comentario