Desarticularon una organización extranjera que operaba con préstamos ilegales en Uruguay

La Policía Nacional desarticuló una organización extranjera que realizaba préstamos ilegales bajo la modalidad conocida como “gota a gota”, dirigida a personas en situación de vulnerabilidad económica. La operación, denominada “Siriri”, culminó con 17 allanamientos en los departamentos de Rivera, Artigas, Paysandú y Lavalleja, que resultaron en la detención de 14 ciudadanos colombianos y tres uruguayos, todos a disposición de la Fiscalía Letrada de Tercer Turno de Rivera.
La investigación fue conducida por la Regional Norte de la Dirección de Investigaciones de la Policía Nacional (DIPN) con sede en Rivera, junto a la Jefatura de Paysandú, bajo directivas ministeriales y dentro de un plan estratégico para la zona de frontera. También participaron la Jefatura de Policía de Rivera, Artigas y Lavalleja, la Dirección General de Información e Inteligencia Policial, la Dirección General de Hechos Complejos, Interpol y la Guardia Republicana.
Durante los procedimientos se incautaron elementos de prueba vinculados a la maniobra ilícita, entre ellos: 741.798 pesos, 2.398 reales y 264 dólares, además de 30 teléfonos celulares, ocho motocicletas, dos televisores, cámaras de videovigilancia, un DVR, agendas con registros de cobros, tarjetas bancarias y material publicitario de los préstamos ilegales.
Según informaron las autoridades, el grupo operaba desde hace meses en distintos puntos del país, extendiendo sus prácticas usureras y generando deudas abusivas que afectaban especialmente a personas con serias dificultades económicas. Con esta operación, la Policía destacó el compromiso de cooperación interinstitucional en la lucha contra las organizaciones criminales que buscan instalar este tipo de prácticas en el país.