Rivera, domingo 16 de junio de 2024
Instituto Tecnológico Regional Norte:

UTEC construye instalaciones educativas en Rivera para albergar carreras de alta demanda

El Instituto Tecnológico Regional Norte de la UTEC se ubicará en la ciudad de Rivera dentro del Polo de Educación Superior que reúne varias instituciones educativas. Ocupará 3.000 metros cuadrados, de los cuales el 70% será de uso académico, y el restante 30%, de uso común con otros centros de estudio. Logística y Mecatrónica Industrial son algunas de las carreras más demandadas, entre otras que se proyecta incorporar.
Como es de público conocimiento, el pasado viernes las autoridades de la educación colocaron la piedra fundamental del Instituto Tecnológico Regional Norte de la Universidad Tecnológica (UTEC), que en enmarca en el proyecto del primer Polo de Educación Superior instalado en el departamento de Rivera, en el que se compartirá predio y, en muchos casos, instalaciones con la Universidad del Trabajo del Uruguay (UTU), la Universidad de la República (UdelaR) y el Consejo de Formación en Educación (CFE).
Este centro educativo, que se encuentra en la primera fase de construcción, dispone de más de 3.000 metros cuadrados, de los cuales el 70% será para uso académico, y el restante 30%, para uso común de todas las instituciones. Actualmente, funcionan en instalaciones de UTU dos carreras con cupos para cincuenta alumnos cada una: Ingeniería en Logística y Tecnología en Mecatrónica Industrial, pero se prevé incorporar más oferta. Se proyecta que la generación de estudiantes que ingrese en 2018 lo haga en el nuevo local.
Un aspecto determinante para que se resolviera la instalación en Rivera fue la importante demanda de formación terciaria en el lugar, tanto a nivel de grado universitario como de tecnólogos y de técnicos, en una diversidad que incluye logística, industrialización de la madera, energías renovables, medio ambiente, turismo, administración y comercio exterior.
Otro elemento que incidió en la instalación UTEC allí fue la identificación de socios institucionales con locaciones en distancias limitadas. Fue valorada la oportunidad de articulación con las instituciones del Sistema Nacional de Educación Terciaria Pública en un campus educativo común. A esto se suma la disponibilidad de buena infraestructura de servicios para recibir docentes y estudiantes de todo el país.
En el marco de las inauguraciones edilicias realizadas el viernes, la UTEC realizó la presentación del anteproyecto ganador del concurso arquitectónico para la construcción del Instituto del Norte. De acuerdo con lo explicado por el equipo de arquitectos, la estrategia para el diseño del edificio fue establecer las aulas en el piso inferior, el subsuelo y el sector superior, y liberar el resto del espacio para los lugares comunes, tales como cafetería, biblioteca virtual y sector de conectividades, ascensores, escaleras y pasillos. De esta forma se logra un gran espacio central que reunirá a todos los estudiantes del polo educativo.
Los actos fueron presididos por la ministra de Educación y Cultura, María Julia Muñoz, y por la consejera de la UTEC, Graciela do Mato, acompañadas de varias autoridades de la enseñanza de las instituciones involucradas.

Deja un comentario