Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Polo Educativo Tecnológico de Rivera premiado en el Concurso de Eficiencia Energética 2022

El pasado jueves se llevó a cabo la premiación del Concurso de Eficiencia Energética 2022, impulsado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM). Esta iniciativa promueve el desarrollo de proyectos de eficiencia energética, liderados por estudiantes y docentes, en centros de estudio de Secundaria y UTU. Los ganadores fueron premiados con hasta $ 300.000 para la ejecución de las medidas identificadas durante el proceso de diagnóstico.
El evento de premiación, que se desarrolló en el Centro de eventos del LATU, contó con la presencia del Ministro interino de Industria, Energía y Minería, Walter Verri; el Director Nacional de Energía, Fitzgerald Cantero; el Vicepresidente de UTE, Julio Luis Sanguinetti; la Secretaria General de ANTEL, Elena Grauert; el Consejero de la ANEP, Juan Gabito; el Director General de Educación Técnico Profesional, Juan Pereyra y la Directora General de Secundaria, Jenifer Cherro, entre otras autoridades.
En esta instancia, los estudiantes de todos los centros educativos participantes (aproximadamente mil representantes de cuarenta y nueve centros) participaron de una jornada de integración, reconocimiento e intercambio de experiencias, para reforzar el proceso de aprendizaje y a su vez, generar vínculos que puedan derivar en acciones de trabajo conjunto entre diferentes centros.
Durante la premiación se reconocieron a trece centros educativos en las categorías “Primera vez” y “Continuidad” y las subcategorías “UTU” y “Liceos”. La Directora General de Secundaria, Jenifer Cherro, fue la encargada de realizar la entrega de los cuatro reconocimientos de la categoría “Continuidad”, subcategoría “Liceos”. Los premios correspondientes a las menciones de la categoría “Primera participación”, subcategoría “Liceos” fueron entregados por el consejero de la ANEP, Juan Gabito.
Al hacer uso de la palabra, Cherro agradeció al comité evaluador y a todos quienes hicieron posible esta iniciativa. Asimismo, destacó el trabajo interinstitucional entre el MIEM, UTE, ANTEL, CEIBAL y ANEP. También agradeció especialmente a los estudiantes y a los docentes que son “artesanos de la confianza” y que “dan herramientas y esperanza para el futuro”. En particular, resaltó la importancia de los proyectos e iniciativas del interior del país.

CENTROS EDUCATIVOS PREMIADOS

Categoría Continuidad, subcategoría Liceos.
Primer premio compartido: Liceo Nº 3 de San José de Mayo.
Primer premio compartido: Liceo Nº 2 de San José Prof. Héctor Almada.
Primer premio compartido: Liceo Nº 4 de Salto Horacio Quiroga.
Mención especial: Liceo Nº 1 Prof. Juan Luis Perrou.

Categoría Continuidad, subcategoría UTU.
Primer premio: Polo Educativo Tecnológico de Rivera.
Segundo premio: Escuela Técnica Paso Carrasco (Canelones).

Categoría Primera participación, subcategoría Liceos.
Mención al diagnóstico: Liceo Nº 2 de Durazno.
Mención a la difusión: Liceo de José Batlle y Ordóñez, Lavalleja.
Mención al proceso: Centro Educativo Integrado Porvenir de Paysandú.
Mención al abordaje de la temática: Liceo Rural de Sequeira, Artigas.

Categoría Primera participación, subcategoría UTU.
Primer premio: Escuela Técnica de Solymar Norte.
Segundo premio: Escuela Técnica de Trinidad.
Mención especial de innovación: ITS Buceo.

Deja un comentario