Rivera, domingo 30 de junio de 2024

Jóvenes de Vichadero y Rivera participaron de encuentro agroestudiantil en Salto

Con la asistencia de más de trescientos participantes de once centros educativos de varios Departamentos -entre ellos de Vichadero y Rivera- se realizó la primera jornada agroestudiantil en el Centro de Innovación y Capacitación Ovina “Ing. Agr. Mario Azzarini”, en Colonia Lavalleja, Departamento de Salto.
La actividad comenzó con el taller Bases para el abordaje de un establecimiento agropecuario, a cargo de los ingenieros agrónomos Emilio Duarte, del Instituto Plan Agropecuario (IPA) y Matías Orihuela, del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL), para brindar herramientas a los jóvenes a la hora de enfrentarse a un establecimiento agropecuario.
Seguidamente se realizó la actividad de campo, con cuatro paradas: terneros, vacas de invernada, corderos Merino Australiano destetados y ovejas preñadas en suplementación. Cada una de las paradas fue presentada por el responsable técnico del Cicoma, Ing. Agr. José Ignacio Aguerre (SUL) y el Ing. Agr. Emilio Duarte (IPA) para cubrir ovinos y vacunos en conjunto.
Al mediodía, los alumnos del Bachillerato Gastronómico de Salto (UTU) se encargaron del almuerzo para casi 400 personas. Luego de almorzar, los alumnos participaron de diferentes estaciones adquiriendo información sobre pasturas mejoradas (Juan Pablo Gabrielli de Calvase, Megaagro); armado de parideras (Fernando Torres y Geordi Moraes del SUL); condición corporal y dentición (Federico de Brum de INIA y Francisco Ramos del SUL); lanas (Rafael de Paula, Andrés Texeira, Oscar Oyamburre y Maximiliano González del SUL); sanidad ovina (Graciela Ferreira y Sergio Fierro, SUL); y presupuestación forrajera del campo natural (Emilio Duarte del Plan Agropecuario).
Al finalizar el circuito de las estaciones, el equipo de esquila y acondicionamiento del SUL realizó una demostración de esquila en vivo para todos los presentes, en donde compartieron todos los detalles concernientes a una esquila y acondicionamiento de buena calidad.
Los 300 jóvenes participantes provinieron de 11 centros educativos de varios Departamentos: Rivera (Escuela Técnica de Vichadero, Polo Educativo Tecnológico Rivera); Paysandú (Escuela Agraria de Lorenzo Geyres, Escuela Agraria Melchora Cuenca, Polo Educativo Tecnológico Paysandú); Salto (Escuela Agraria de Salto, Escuela Agraria Salto Anexo San Antonio, Escuela Agraria de Salto Anexo Valentín); Artigas (Escuela Agraria Bella Unión, Escuela Agraria Bella Unión Anexo Baltasar Brum); y Tacuarembó (Escuela Agraria de Tacuarembó Anexo Carumbé).
La primera jornada agroestudiantil fue organizada por UTU y el Secretariado Uruguayo de la Lana, con el apoyo del Instituto Plan Agropecuario, y el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA). El auspicio fue de Calvase-Megaagro. La coordinación fue del Ing. Agr. Rodrigo Dematté, docente de UTU que trabaja en varias escuelas, y el equipo técnico del SUL. Se contó con el apoyo del Programa Agrario del Campus Regional Norte, del nuevo Inspector Agrario, el sanducero Ing. Agr. Marcelo Sangenis, y de la Dirección de la Escuela Agraria de Salto.

Deja un comentario