Rivera, domingo 16 de junio de 2024
Como es habitual atienden la situación de niños de contexto socio económico crítico...

En vacaciones de julio se mantendrán abiertos algunos comedores escolares

Como es de conocimiento, las vacaciones de invierno en la enseñanza comienzan el próximo lunes. Desde la Inspección Departamental de Enseñanza Primaria, se informó que durante ese período los comedores de varias escuelas continuarán funcionando.
Se suspende la actividad curricular, no así el servicio de alimentación aseguró la inspectora Elena Barreto.
Las escuelas en las que funcionará el comedor son: Nº 4 de Minas de Corrales; 24 de Vichadero; 124 de la ciudad de Tranqueras.
En la ciudad de Rivera son las escuelas Nº 9, 45, 86, 88, 96, 111, 114, 116, 120 y 128.
Estas escuelas están ubicadas en lugares estratégicos de forma tal que puedan recibir alumnos de otras en las que no funciona el comedor.
HABRÁ COMIDA PARA NIÑOS EN 330 ESCUELAS DE TODO EL PAÍS
A nivel nacional se informó que habrá comida para niños en 330 escuelas. Primaria cuenta con una base presupuestal para 50.000 porciones de comida que serán destinadas a los niños que se acerquen a las escuelas en estas vacaciones de julio. En los días normales, se les da alimento a más de 200.000 niños.
El servicio que se va a aplicar será con los parámetros similares a los del proyecto educativo del verano, en las vacaciones largas.
Supone unas 55.000 porciones de comidas entregadas a diario durante las vacaciones en 330 escuelas de todo el país. Este será el número de escuelas con comedores abiertas, de un total de más de 900 que existen.
En los días normales, se entregan 230 porciones de alimentos, ahora la base presupuestal para las vacaciones de julio es de 50.000 porciones. Así lo explicaba Oscar Gómez, consejero de primaria.
“Tenemos una base presupuestal para 50.000. Creo que va a sobrar dinero porque no concurren 50.000 niños en el período de vacaciones al almuerzo. Pero de todas maneras por las dudas tenemos una reserva presupuestal para poder cubrir esas expectativas, las posibles demandas”, sostuvo Gómez.
El año pasado se entregaron unas 35.000 porciones diarias. El consejero aseguró que esta es una de las partidas presupuestales que se ha dado más altas hasta ahora. Afirmó que algunos niños deberán acercarse a escuelas cercanas.
“Lo que hacemos nosotros es, por ejemplo, una escuela atiende la población de tres escuelas. Lo mismo que hicimos en verano solidario. Es decir, no abrimos el universo de las 980 escuelas urbanas del país, lo que hicimos fue abrir 330. Y ahora más o menos va andar por ahí. Es decir, que el niño que concurre a la escuela tal y ahí no hay comedor puede concurrir a la escuela vecina”, agregó Gómez.

Deja un comentario