Ciclo de talleres: Intercambio entre el Centro Universitario de Rivera y la Unipampa

El Centro Universitario de Rivera (CUR) y la Universidad Federal del Pampa (Unipampa) iniciarán un ciclo de talleres abiertos para generar un intercambio entre ambas instituciones de educación universitaria.
El objetivo es dar inicio a un trabajo conjunto, principalmente entre el Ciclo Inicial Optativo en el Área Social (Región Noreste de la Universidad de la República) y Relaciones internacionales (Unipampa).
En este primer ciclo, se espera abordar temáticas sobre la comprensión del escenario sociopolítico del Brasil contemporáneo. El ciclo estará dividido en dos talleres, a realizarse en el Centro Universitario de Rivera (Ituzaingó 667), de 18:00 a 21:00 horas.
El jueves 19 de abril se desarrollarán disertaciones sobre los temas:
a) “Positivismo y religión en Brasil”, a cargo de Fábio Régio Bento. Doctor en Ciencias Sociales por la Pontificia Universita S. Tommaso D’Aquino. Vaticano y profesor de la Universidad Federal del Pampa.
b) “La crisis de Petrobras y la situación energética brasileña”, a cargo de Flávio Lira. Doctor en Relaciones Internacionales por la Universidad de San Paulo, profesor y coordinador del curso de Relaciones internacionales de la Universidad Federal del Pampa.
El segundo taller se realizará el martes 24 de abril, con charlas sobre los temas:
a) “Política externa brasileña: Del desarrollismo al neoliberalismo”, a cargo de Rafael Balardim. Doctor en Estudios Estratégicos Internacionales por la Universidad Federal de Rio Grande del Sul, profesor y coordinador adjunto del curso de Relaciones Internacionales de la Universidad Federal del Pampa.
b) “El Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social y el proceso brasileño de desarrollo”, a cargo de Bernardo Muratt. Magíster en Ciencias Políticas por la Universidad Federal Fluminense y profesor del curso de Relaciones Internacionales y de Derecho de la Universidad Federal del Pampa.
La actividad es gratuita y abierta a todo público.

Diario NORTE: