ANEP proyecta duplicar la extensión del tiempo pedagógico en inicial y primaria para 2029

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) presentó en la jornada de ayer, lunes, la hoja de ruta 2025-2029 para la extensión del tiempo pedagógico (ETP), con el objetivo de duplicar la cobertura en educación inicial y primaria, pasando de los actuales 50.000 alumnos a 100.000 en 2029. La meta también incluye alcanzar 122 centros de enseñanza media con esta modalidad.
El plan, que forma parte de los 63 compromisos de Gobierno, introduce ajustes al modelo vigente de tiempo pedagógico extendido, que funciona en Uruguay desde hace décadas. Actualmente se desarrolla a través de escuelas de tiempo completo, liceos de tiempo extendido, centros educativos asociados y centros María Espínola.
Durante la presentación, el presidente de ANEP, Pablo Caggiani, señaló que la propuesta constituye “un gran desafío” para el país, al que le llevó tres décadas alcanzar que una cuarta parte de la matrícula de primaria contara con esta modalidad. “Tenemos que aprender de nosotros mismos”, subrayó, en referencia a la experiencia acumulada en la implementación del sistema.
El plan no solo prevé ampliar los centros, sino también diversificar los espacios donde se desarrolla la propuesta educativa, incorporando la colaboración con instituciones de la comunidad, como clubes deportivos o centros de programación, ajedrez y música. Para su aplicación, se requerirán nuevos sistemas de información, evaluación y monitoreo, así como acciones que integren la política educativa con otras políticas sociales y culturales.
Según Caggiani, el crecimiento de la modalidad estará guiado por cuatro ejes centrales: equidad, adecuación a las particularidades de cada territorio, atención a los requerimientos de alimentación y fomento de la participación comunitaria. Con esta hoja de ruta, la ANEP busca consolidar una estrategia que amplíe oportunidades para niñas, niños y adolescentes, fortaleciendo la educación como herramienta clave para el desarrollo social del país.