Rivera, martes 28 de octubre de 2025

Nunca tan real la frase: “Nada podemos esperar si no es de nosotros mismos”

(Por Freddy Silva). La conocida frase de nuestro prócer surge de la correspondencia dirigida por Artigas a Martín Güemes, a quien trata como “mi estimado Paisano”, desde el campamento de Purificación, el 5 de febrero de 1816. Más de 200 años después, la apelación es de una vigencia absoluta.
Y hasta en el fútbol la podemos aplicar porque una de las premisas que tienen estos campeonatos es que los puntos que se juegan cuando somos locales no se pueden dilapidar y que además es necesario ganar puntos afuera y la clasificación está asegurada.
El momento actual de nuestra selección mayor no es uno cualquiera.
Los partidos que hemos jugado como local -salvo el clásico ante un rival muy devaluado- los perdimos, y cuando se pierden seis puntos en casa, todo queda muchísimo más difícil y complicado porque es ahí que dependemos de los otros.
Y se sabe muy bien que todos juegan con el reglamento debajo del brazo y cada cual sabe lo que mejor le conviene.
No voy a ahondar en los datos que demuestran de manera categórica este estado de situación porque son de público conocimiento, al menos de todos los amantes del fútbol que siempre quieren ver a la celeste al tope.
La ilusión de hace dos años atrás ya fue, aprovechamos una oportunidad increíble que se presentó tras la pandemia y no es nuestro problema si algunos decidieron no participar, porque las estadísticas seguirán manifestando que fuimos los campeones del Litoral.
Dentro de un par de años nadie recordará quienes participaron y quienes no y solamente estará escrito que Rivera fue el campeón.
Pero, en esta temporada todo ha sido diferente, el momento del balance vendrá después y nunca tan importante es el resumen de actividades que realice el cuerpo técnico para saber en qué lugar estamos parados y las razones de un nuevo casi fracaso para sentar allí las bases de la tan esperada y anhelada reacción futbolística que nos lleve a ocupar los lugares de privilegio que tuvimos durante tantos y tantos años cuando, aun perdiendo, la celeste se respetaba en todos los puntos del país.
Es necesario cambiar el rumbo y llevar al fútbol local a una senda de crecimiento y de recuperación que lo ponga a rueda en el contexto regional porque, en definitiva, después del Norte y del Noreste, fue el Litoral y ahora Litoral Norte, los que nos acogieron para demostrar nuestras cualidades, como en el ‘93.
Pero ya dijimos que lo más importante es el balance final y se trata de proponer una mirada superadora al actual modelo de nuestro fútbol.
La transformación, el cambio necesario e imprescindible debe ser en clave de futuro cercano porque ya no se puede esperar más. Recuperar los sueños y volver a poner a la celeste a la vanguardia del Litoral es posible.
Tenemos una selección orgullosa de sus valores, de sus jugadores, y queremos que sean, nuevamente, referencia. Pero para ello es necesario encarar cambios, y muy profundos en muchas áreas.
Somos una selección que, a pesar de todo, estamos acostumbrados a otra cosa, a estar entre los del arriba sin importarnos ni la parte de debajo de la tabla ni los resultados de los demás.
Somos, en definitiva, una selección que se ha acostumbrado a vivir de las victorias propias sin esperar lo que, por nosotros, puedan hacer los otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *