Rivera, sábado 22 de junio de 2024

Los seleccionados juveniles celestes están en marcha, pero hay muchos problemas

Debido al mal estado del tiempo y de los campos de juego y ante la necesidad de comenzar los trabajos, en el Gimnasio “José Agustín Moratorio” de Sarandí Universitario se presentó el cuerpo técnico de la categoría sub-15 y estaban presentes los jugadores convocados.
Gonzalo Picanzo es el director técnico, teniendo como ayudante técnico a Sebastián Rosano; el asistente técnico es Emilio Olivera; el preparador físico será Fabricio Ferreira, con Samuel Méndez como profesor alterno. El seleccionado cuenta con Nerley Picanzo como colaborador; además, actuarán Héctor M. Coitiño como kinesiólogo y Rodrigo Justo y Jéssica Bazzano como equipier y en el apoyo a todo lo logístico que falte.
Obviamente, también con la presencia de Sergio Correa como Coordinador de Selecciones, que ayer buscaba por todos los medios la posibilidad de conseguir una cancha donde se pueda realizar una práctica de fútbol formal, y la Dra. Maggi Henderson como responsable de la sanidad de los planteles celestes.

CONVOCADOS A LA PRE SELECCIÓN SUB 15
De Peñarol: Enzo Román da Silva Gómez, James Esteban Sosa Pereyra, Gianluca Barboza Núñez Gregory Vicente Echavaletta Echeveste, Gabriel Amado Raymundo, Joaquín Nodar Araújo, Yury Michel Oyarzo Barragan, Juan Nicolás Ferreira Barboza, Kevin Rodrigo Ferrón Torres y Rafael Mendiondo Pérez.
De Cuñapirú: Bruno Matías Uría Maciel, Yeferson Luciano Pérez Mora, Pietro Leonardo Silveira Mungay, Marcos Vinicius Jesús Mello, Agustín Ramos Henderson, Kevin Maximiliano Rodríguez Cuña, Jefferson Emiliano Rodríguez Meneses y Diego Ramos Benavidez.
De Oriental: Carlos Daniel Rodríguez Monges, Lucas Alfonso Friederich Carreiras y Gonzalo Pereira López,
De Frontera Rivera Chico: Álvaro Rafael Xavier Rivero y Lautaro Gastón Pereira Machado.
De Huracán: Agustín dos Santos Carneiro.
De Sarandí Universitario: Rodrigo Felipe Pereira Ribeiro, Federico Cabrera Silva, José Facundo Fajardo Quepfert y William Natanahuel Romero Silva.
A la presentación únicamente faltó Kevin Ferrón, quien se encuentra lesionado.

LA SUB-14 CONTINUA ENTRENANDO
Con algunos inconvenientes motivados por el mal estado del tiempo, continúan los entrenamientos de la selección riverense de fútbol de la categoría sub-14. Estuvieron en la sede de Sarandí Universitario y realizaron ejercicios físicos a cargo del Prof. Bruno Santos.
Allí estaban Gabriel Eduardo Seguí junto a Carlos Xavier. También Rodrigo Justo y Jéssica Bazzano, junto a Héctor Martín Coitiño. En lo que refiere al plantel, el único jugador ausente en el entrenamiento fue Francisco Coitiño, autorizado debido a una lesión que lo aqueja.
A través de la gestión del Coordinador de Selecciones, Sergio Correa, se aguardará hasta las primeras horas de hoy para decidir el lugar de entrenamiento de esta jornada, ya que tanto la categoría sub-14 como la sub-15 necesitan imperiosamente una práctica de fútbol formal.

COMPLICADA LA INTEGRACIÓN DE LAS SERIES EN TORNEOS JUVENILES
Al vencer el plazo de inscripciones para la participación en los campeonatos de las categorías sub-14, sub-15 y sub-16, estas son las Ligas que intervendrán en cada una de las categorías.
En sub-14: Rivera, Tranqueras, Artigas, Canelones, Carmelitana, Cerro Largo, Chuy, Durazno, Ecilda Paullier, Flores, Florida, Guichón, Lavalleja, Maldonado, Paysandú, Paso de los Toros, Río Branco, Río Negro, Rocha, Salto, San José, Soriano, Soca, Tala, Treinta y Tres y Vergara.
En sub-15: Rivera, Tacuarembó, Tranqueras, Artigas, Canelones, Carmelitana, Casupá, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Ecilda Paullier, Flores, Florida, Guichón, Lavalleja, Maldonado, Pando, Paso de los Toros, Paysandú, Río Branco, Río Negro, Rocha, Salto, San José, Sarandí del Yi, Soriano, Soca, Tala, Treinta y Tres, José Pedro Varela, Vergara y Young.
En sub-16: Tranqueras, Canelones, Cerro Largo, Durazno, Ecilda Paullier, Flores, Florida, Río Branco, Rocha, Soca, Treinta y Tres y Vergarense.
De acuerdo a ello, ahora se viene un gran problema que deberá definir la Comisión de Calendario de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) para la confección de las series.
Por ejemplo, en esta zona del país, la ausencia de Tacuarembó en la categoría sub-14 complica muchísimo la integración de una llave que seguramente iba a ser con Rivera, Tranqueras, Tacuarembó y probablemente Artigas.
Esta situación trae aparejado que las series en cada una de las categorías no sean las mismas.
Por otra parte, el tema de la categoría sub-16 es mucho más complicado, debido al poco interés demostrado al haberse anotado solamente doce selecciones en todo el interior del país.

Deja un comentario