La Semana de Turismo se vistió de verdiblanco con el homenaje a uno de los grandes del club
Ya no es novedad, hace muchos años que la Semana de Turismo, tiene un lugar de encuentro obligado por todos los deportistas y hasta por quienes son nostálgicos de los buenos tiempos de nuestra sociedad riverense.
La sede de Sarandí Universitario se viste de fiesta para recibir a chicos, jóvenes, adultos y veteranos que concurren, mucho más que a competir por uno de los colores que dividen a los equipos, a confraternizar haciendo realidad la premisa de la institución cuando establece que se trata de una gran familia.
Ha sido una constante en los discursos de apertura de los Juegos, frases que han utilizado todos los Presidentes desde el momento mismo de la fundación de este equipo que mucho más que un cuadro de fútbol o de básquetbol o de vóleibol, se trata de una gran familia que están bajo los mismos colores.
En esta oportunidad, fueron 650 los que se inscribieron pero a ellos hay que sumar a muchos que están en la infraestructura y en el apoyo a toda la actividad y centenas de aficionados que concurren a diario a presenciar cada una de las actividades.
Se movilizan más de mil personas y casi todos ellos estuvieron en el momento del lanzamiento llevado a cabo con el tradicional recorrido que une el Complejo Deportivo Bernardino Freitas con la sede social y el gimnasio José Agustín Moratorio, con la antorcha olímpica que es trasladada por los lideres de cada uno de los equipos.
Junto a ellos el homenajeado.
Allí estaba el “Falco” Aranco, y juntos ingresaron a la sede para encender la llama olímpica y el izamiento de las banderas, la uruguaya y la verdiblanca en manos del propio homenajeado y del Presidente de la institución.
Luego, con una presencia multicolor de camisetas grises, azules, amarillas y verdes, el Prof. Yamandú Rosas dio la bienvenida a todos y destacó el objetivo del club que mucho más que triunfos deportivos busca la unión de toda la familia verdiblanca.
La invitación a Hugo Walter Aranco Fernández para que hable delante de todos los chicos y jóvenes que lo miraban con la admiración propia de quienes se han ganado un lugar de privilegio dentro del club.
Pocas palabras, la emoción se apoderó del “Flaco” pero se mantuvo firme para tomar el juramente a todos los participantes.
Luego la alegría de la coreografía prevista por el Prof. Washington Prestes con una demostración de todas las disciplinas deportivas que se practican en sarandí Universitario y el recuerdo al homenajeado con enormes carteles que destacaban sus pasiones.,
Y después la emoción del deporte, los Juegos oficialmente inaugurados y comenzaban las competencias deportivas.
Puntos en juego en cada uno de los partidos, de voleibol, de básquetbol, de fútbol de salón, truco, conga, ajedrez, atletismo,… en fin, todas suman para el equipo que aprenden a querer en esos días y es exactamente lo mismo a nivel general porque es muy posible que el padre y el hijo jueguen en equipos diferentes, que el esposo esté en uno y la mujer en otro pero todos persiguiendo el único objetivo, el que queda más claro, el de la unión de toda la familia verdiblanca.
Más información en la edición impresa.