La celeste sub-18 pudo ganar, pero también pudo perder… El empate fue justo

Aunque no es el mejor resultado para un local en este tipo de definiciones, cuando uno de los dos equipos va a quedar afuera del campeonato en unos días, hay que convenir que se pudo haber registrado cualquiera de los tres resultados que tiene el fútbol.
Salto pudo retirarse con una victoria de nuestro estadio y no hubiera llamado la atención. No fue así porque Bruno Uría en el arco celeste, se atajó hasta el viento y cuando no pudo, contó con la efectiva colaboración de sus compañeros de zaga y hasta con la Diosa Fortuna.
También se pudo haber ganado porque casi en el mismo tiempo que Salto nos hizo el primer gol allá, la semana anterior, los celestes pudieron haber logrado y eso cambiaba el trámite del partido.
No se logró porque un cabezazo de un defensor celeste no se pudo concretar cuando el arco rival estaba libre. Entonces tenemos que llegar a la conclusión que el empate fue el resultado ajustado y adecuado para el partido.
Es obvio que no fue el mejor resultado para los intereses del equipo de Clodorenato Silva, que mucho mejor hubiera sido un triunfo y hasta con alguna diferencia en los goles.
Ahora hay que prepararse para lo que se viene el próximo fin de semana en el “Dickinson”. Será sin duda alguna, una situación diferente, muy diferente…
Jugamos un primer partido casi sin gente en las tribunas de nuestro estadio. Apenas unos 250 a 300 espectadores de los cuales unos cuantos eran salteños.
Allá nos vamos a encontrar con una doble jornada, porque a segunda hora, en mayores, Salto definirá ante Artigas un lugar en las finales de la Confederación y también en la Copa Nacional.
Hay que seguir trabajando, como lo viene haciendo esta selección celeste chica, con mucho entusiasmo, con esfuerzo y con la motivación de saber que el triunfo no está lejano ni mucho menos.
En 180 minutos de juego que hemos tenido en estos últimos diez días, ya se ha demostrado que, salvo una situación puntual, que habrá que cuidar que no se repita, no hay diferencia alguna entre los juveniles salteños y celestes.
Un nuevo empate nos lleva a la definición mediante remates libres desde el punto penal y ya, en alguna oportunidad, hemos silenciado al “Dickinson” en una definición por el mismo sistema en categoría mayores.
Ayer, a pesar de la jornada dominical y del esfuerzo enorme del partido que demandó, nuevamente, intervenciones de Juan Pedro Padilla, nuestro fisioterapeuta por calambres en nuestros jugadores, todos estuvieron dispuestos y trabajaron precisamente en este aspecto, en la recuperación física.
LOS DETALLES
RIVERA 0 SALTO 0
Cancha: Estadio “Atilio Paiva Olivera”. Hora de comienzo: 20:30. Árbitros: Henry Edison Souza, Canilo Alejandro Silva y Santiago Andrés Caballero (terna de Cerro Largo).
RIVERA: Bruno Uría, Jeferson L. Péres, Carlos Rodríguez, Rodrigo Pereira, Gianluca Barboza, Agustín Piñeiro, Julián Arizaga, Jorge Techera, Maximiliano Rodríguez, Thiago Sosa y Nicolás Ferreira.
Cambios: Henry Olivera por Jorge Techera; Lucas Francia por Nicolás Ferreira; Joaquín Silveira por Rodrigo Pereira; Anthony dos Santos por Thiago Sosa; Gregory Echavaleta por Luciano Peres.
SALTO: Lucas Peruchena, Marcos Lalindre, Martín Tadeo, Ahirton Olivera, Alan Diogo, Thiago Correa, Mauro Balbi, Nathael Sánchez, Jeremías Chiriff, José Jiménez y Thiago Rodríguez.
Cambios: Agustín Echague por Ahirton Olivera; Álvaro Henderson por Alan Diogo; Benjamín Arduino por Thiago Rodríguez; Andrés Arrua por Thiago Correa; Kevin Silgoria por José Giménez.