Rivera, domingo 16 de junio de 2024
Suplemento “El Deportivo”:

Interesante curso de entrenador de goleros en Rivera, con buena concurrencia de deportistas

Livia Esportes recibió el pasado fin de semana a cerca de setenta deportistas interesados en el entrenamiento de goleros. En realidad el curso tuvo el nombre de “Metodología para mejor enseñar el fútbol”.
Estuvieron presentes el entrenador de goleros Sebastián Viera que trabaja en la selección uruguaya de la categoría sub-17 y Alejandro Garay que es el responsable técnico de la selección uruguaya sub-16.
Livia Esportes, de Martín Avenatti, asegura que en los próximos meses habrá interesantes novedades al respecto de nuevos cursos destinados a gente de nuestra frontera y zonas adyacentes ya que en esta instancia fueron muchos los deportistas que llegaron desde departamentos y municipios vecinos.
El puesto de portero es un puesto especifico que por su naturaleza exige una mentalidad particular; su manera de comportarse dentro del campo se desmarca por lo general del resto del equipo (es normal ver a porteros excéntricos, con autoridad o incluso porteros que pasan desapercibidos por su falta de carácter).
El portero necesita una atención y vigilancia constante, así como una serie de cualidades agresivas que conviene canalizar para encontrar un equilibrio indispensable para llegar a un estado óptimo de eficacia defensiva.
Pese a ser un jugador a tratar de manera específica, el portero o los porteros del equipo, no deben nunca quedar aislados del grupo.
Suele ser por lo general un líder del equipo, a veces dotado de una gran personalidad y debe del mismo modo ser solido mentalmente si quiere asumir su rol en el equipo.
El trabajo específico debe ser percibido como un medio de progresión pero también como una forma de asentarse o revalorizarse dentro del equipo.
Los mejores porteros del mundo comparten características comunes: u na gran velocidad de reacción, una excelente coordinación y agilidad, una buena flexibilidad y movilidad articular.
A la hora de entrenar habrá que tener en cuenta una serie de datos estadísticos del mundo del fútbol para enfocar el entrenamiento del guardameta:
• El 85% de los goles son de dentro del área.
• Un tercio de los goles se marcan como consecuencia de un centro o a balón parado.
De una forma general el portero deberá para poder mejorar enfocarse en las cualidades técnicas, saber elegir la mejor acción (despeje o blocaje), estar siempre que sea necesario con el cuerpo hacia delante y las manos disponibles.
El entrenador debe tener en cuenta que una sesión muy exigente físicamente no tiene por qué ser la más eficaz. El guardameta deberá participar en la elaboración de sus entrenamientos para mejorar allí donde se ve flojo y perfeccionar sus fortalezas. El trabajo mental será fundamental para evitar estados de nerviosismo tanto fuera como dentro del campo.

Deja un comentario