Rivera, domingo 30 de junio de 2024

Habrá reunión de los Consejos Juvenil y de Primera División, que determinarían retomar la actividad

En la noche de hoy, lunes, sesionarán los Consejos de Juveniles y Primera División en la sede de la Liga Departamental de Fútbol de Rivera. En principio no hay que confundir los términos de los pasos que se han dado y la diferencia que existe entre ambos.
Por un lado, lo que se aprobó en la Secretaría Nacional del Deporte, y que damos cuenta en esta misma edición, relativa a la posibilidad de presencia de aficionados en los espectáculos deportivos del interior del país.
Eso, en definitiva, tiene que ver con la posibilidad de venta de entradas a partir de este momento, teniendo en cuenta el aforo de los estadios.
En nuestra ciudad, y teniendo en cuenta que los encuentros de Primera División se juegan en el Estadio Municipal, no habría demasiados inconvenientes, puesto que para estadios de esta naturaleza se autoriza lo máximo, que de acuerdo al comunicado emitido es de 700 entradas.
Difícilmente un partido de Primera División, que no se trate de instancias finales, venda más que esa cantidad de ingresos.
Los problemas vienen por el lado de la venta, que se debería realizar en la sede de la Liga y con anterioridad a los partidos, es decir durante la semana, pero además con control de nombres, números telefónicos y domicilios de quienes las adquieran.
Todo ello es muy engorroso y debería ser analizado por dirigentes neutrales y delegados de clubes.
Pero también, en relación a ello, están los partidos de juveniles, que también deberían estar dentro de las mismas exigencias, con el agravante que todo dependerá de las canchas donde se jueguen, si son del tipo 1 o 2 de acuerdo al Comunicado de la SENADE.
Hay escenarios con gradas y con posibilidad de ingreso de vehículos, y otros no, y también en esos casos habrá que ver cuántas entradas se pueden poner a la venta y con los mismos controles de quienes las compren.
Pero, además de ese tema está el otro, que es el más importante, y tiene que ver con las razones que determinaron la suspensión de las actividades hace tres semanas.
En principio habrá que consultar a las autoridades departamentales de la salud para saber si se está en condiciones de volver a jugar al fútbol.
Es cierto que el rebrote de la pandemia ha bajado bastante en nuestra ciudad y que lo que en algún momento llevó a que tuviéramos más de ciento veinte casos de coronavirus, hoy estamos con menos de la mitad de ellos, pero es necesario conocer el pensamiento de las autoridades sanitarias.
Es decir, en principio resolver en relación al tema del retorno o no del fútbol a las canchas y recién después ver las determinaciones que se adoptan en cuanto a la presencia de aficionados en las tribunas.
Son dos temas diferentes y que deberían ser tratados, tanto por el Consejo Juvenil como el de Primera, en forma separada y siempre teniendo en cuenta la salud de los deportistas y de quienes van a los distintos espectáculos deportivos.
A partir de las 19:00 horas, los delegados de instituciones que participan en los campeonatos de Primera División y juveniles (sub-15 y sub-17) tendrán la palabra. Si se resuelve volver a la actividad, en Primera División se deberá jugar la tercera fecha de la primera fase del torneo “Washington Amaro”.
En juveniles, en la categoría sub-15, se tendrá que jugar la segunda fecha del torneo “Víctor Hugo Pacheco”, mientras que en el certamen juvenil de la categoría sub-17 se tendrá que fijar los detalles del comienzo del torneo “Julio Siedlecky Huerta”.

Deja un comentario