“Gol al Futuro” apuesta a dignificar al joven deportista y al desarrollo de su vocación
La semana pasada se procedió al lanzamiento del Programa “Gol al futuro” que impulsa el gobierno nacional y, que se espera, tenga alcance a todas las instituciones del país.
Fue el propio Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez presentó oficialmente el “Programa Nacional de Formación Integral del Futbolista Juvenil Uruguayo”.
Desde el Teatro Solís, el Primer Mandatario, participó de la ceremonia de instalación de la Comisión Honoraria Asesora para la Formación Integral del Futbolista Juvenil uruguayo.
Destacó que el objetivo no es formar campeones mundiales, sino buenos deportistas pero, sobre todo, buenos ciudadanos, lo cual va en línea con otras políticas del Gobierno que lleva adelante con relación a la infancia.
El Dr. Vázquez hizo uso de la palabra al término de las alocuciones del Director de Deportes, Fernando Cáceres, el Director Técnico de la Selección Nacional de Fútbol, Washington Tabárez, el doctor encargado de la selección nacional de fútbol, Pedro Larroque y el Director del Consejo de Educación Técnica Profesional (CEPT), Wilson Netto.
En su discurso, Vázquez señaló que este programa se relaciona con la frase esbozada por Artigas “sean los orientales tan ilustrados como valientes” y que a través de esta iniciativa, se está cumpliendo con ese mandato histórico.
Del mismo modo, felicitó a las personas e instituciones públicas y privadas que impulsan el programa, a través del saludo al ex-presidente de Defensor Sporting, Eduardo Arzuaga y expresó su deseo de ser considerado uno más entre quienes impulsan este programa, para “no ver este Gol al Futuro desde la tribuna”, subrayó.
El Presidente Vázquez enfatizó que este programa nacional para la formación integral del futbolista juvenil, no tendrá efectos milagrosos ni garantiza el éxito, así como tampoco tiene por objetivo la producción en serie de campeones mundiales o premios Nóbel.
En tal sentido, dijo que el objetivo del programa es formar buenos deportistas, pero sobre todo, buenos ciudadanos.
“Porque es más difícil formar un ciudadano cabal que formar un profesional universitario, un artista o un hombre de negocios destacado” resaltó el Mandatario, quien, para evitar suspicacias, agregó que “es bastante más complejo que ser médico o gobernante”.