Rivera, lunes 21 de abril de 2025

Fue el fin de otra ilusión celeste y se siguen sumando errores de la dirigencia

La derrota, la desclasificación, la eliminación de un nuevo certamen nacional no es una situación generada por la derrota ante los sanduceros.
Es una consecuencia de múltiples errores de la dirigencia y cuando nos referimos a la dirigencia nada tienen que ver quienes recién asumieron la responsabilidad de llevar adelante la Liga.
Aquí queda claro que los responsables, no culpables, son los dirigentes de los clubes que nunca anteponen la camiseta celeste a la propia.
En muchos años que llevamos al lado de campañas de las selecciones hemos visto solamente triunfos deportivos cuando dirigentes de los clubes han colaborado codo a codo con los neutrales para llevar adelante la campaña de una selección.
Y no se trata solamente de estar o apoyar con la cesión de tal o cual bien, sino aportar trabajo para que todo salga de la mejor manera.
Que se reglamente, como debe ser, las sanciones que correspondan a quienes se niegan a jugar en la selección sin una causa justificada.
Un aspecto reglamentario que la Comisión lo incluyó en el reglamento a estudio pero que los clubes se encargaron de quitarlo para que no fueran perjudicados en sus propios planteles.
Sin embargo, y aún así, en una sola oportunidad, en cien años de vida y no hace mucho tiempo, se aplicaron sanciones a jugadores que fueron a jugar un partido amistoso con su equipo cuando la selección tenía fecha libre y habían solicitado la autorización para hacerlo.
Todos los jugadores deberían estar a disposición de la selección lo que nos permitiría llevar a los mejores y no quedar con la duda de saber qué hubiera pasado si hubieran estado.
Hoy lamentamos una nueva derrota, como desde el 2006 cuando llegamos por última vez a una final del Campeonato del Interior de la mano del Dr. Ruben Darío Machado como Presidente de la Liga y de Carlos Wallace en la conducción técnica.
Los doce años siguientes poco, muy poca cosa y hasta en una oportunidad ni siquiera se participó en un hecho inédito en nuestro fútbol.
Hoy Paysandú nos sacudió con un seis a uno en el global que hace estéril todo tipo de argumento para explicar la eliminación del campeonato Nacional.
El resultado lo explica todo, o casi todo porque en definitiva es la consecuencia de una suma de errores que se deben comenzar a solucionar en la sede de la Liga y no en la cancha.

LOS DETALLES

RIVERA 0 PAYSANDÚ 3
Cancha: Estadio “Atilio Paiva Olivera”. Hora de comienzo: 22:00. Jueces: Fernando Martínez, Fabricio Trezza y Javier Soto (terna de Florida).
RIVERA: Yian Luca Rosa, Rodrigo Silva, Cristian Meneses, Andrei Florindo Vargas, Cristian Fabricio Ferreira, Sebastián Rosano, Marcos Jeremías Rodríguez, Bruno Guedes, Washington Venancio, Marcos Andrés Ramos y Yonathan Gorgoroso.
Cambios: Luis Eduardo García por Fabricio Ferreira; William Martins por Washington Venancio; Carlos R. Hernández por Marcos Ramos.
Observaciones: A los 36’ del segundo tiempo fue expulsado Cristian Meneses.
PAYSANDÚ: Carlos Federico Acosta, Rodrigo Michelena, Luis Martínez, Diego Beninca, Brahian Sabaño, Guillermo Andrada, Ignacio Correa, Anderson Cuelho, Ruben Rossi, Ignacio Schneider y Matías Rodrigo Morales.
Cambios: Nicolás Duarte por Ruben Rossi; José Guiyama por Matías Morales; Guillermo Pérez por Luis Martínez.
Goles: Ignacio Schneider a los 10’ del segundo tiempo, Brahian Sabaño a los 25’ del segundo tiempo y José Guiyama a los 36’ del segundo tiempo.

Deja un comentario