Excelente exhibición de karate con la participación de docentes de Rivera y Livramento
Se llevó a cabo en la Plaza de Comidas del Melancía Shopping la primera exhibición de karate binacional “Frontera de la Paz”. Pese a la lluvia reinante en el momento de la demostración, la gente concurrió y apoyó.
Fue una excelente velada donde los distintos profesores, junto a sus alumnos, mostraron el trabajo que llevan a cabo semanalmente con niños jóvenes y adultos, demostrando la integración en el karate.
El karate-do de hoy se caracteriza fundamentalmente por el empleo de golpes de puño, bloqueos, patadas y el giro de cadera, donde las diferentes técnicas reciben varios nombres, según la zona del cuerpo a defender o atacar.
Sin embargo el karate, no restringe su repertorio solo a estos, ya que incluye varios golpes a mano abierta, algunos derribos y luxaciones articulares, y unos pocos lanzamientos; además de golpes a puntos vulnerables, y a puntos nerviosos, en su currículo.
En el karate-do se unifican la fuerza, la rapidez, la respiración, el equilibrio, la tensión y la relajación al aplicar un correcto giro de cadera y una conexión o sinergia muy precisa de músculos y articulaciones, trasladando un gran parte del peso corporal y del centro de gravedad al impacto. Generalmente, y a diferencia de otras disciplinas, se busca derrotar al adversario mediante un impacto contundente, preciso y definitivo, buscando ser lo más eficaz posible.
Los profesores del evento fueron Miguel Trindade (shotokan) Sebastián Scarlatta (kiokushinkai), Miguel Ángelo Santos (shotokan Brasil), Haroldo da Cruz (goju ryu) y Miguel Ángel Prates (shorin ryu).
En dicha exhibición se pudo apreciar el karate en distintos estilos, con sus respectivas características, técnicas, de defensa personal, movimientos básicos del karate, katas (movimientos predeterminados concatenados), pero la característica general de todos los estilos es la disciplina y la marcialidad de sus practicantes así como el respecto que es uno de los pilares fundamentales del karate. En el caso del estilo shorin ryu se mostró algo del kobu-do (armas tradicionales).
Para el próximo año se pretende realizar nuevamente este evento, con la invitación a otros profesores del medio.