Defensor y Danubio se presentarán ante la FIFA por situación de Mora
Danubio y Defensor Sporting le podrían hacer un juicio a Rodrigo Mora y al representante del jugador, Juan Pablo Sorín, a través de la FIFA.
Ambos clubes son dueños en diferentes porcentajes de la ficha del jugador; por consecuencia, al haber una oferta concreta y por escrito de Vélez Sarsfield por la transferencia del futbolista, la cual no fue aceptada en su oportunidad, es un elemento que servirá de prueba para ser presentado ante la FIFA, con el argumento de que el jugador y el representante especularon con la posibilidad del vencimiento del contrato que liga al futbolista con Defensor Sporting.
Es de destacar que estos casos están previstos en la FIFA y se puede reclamar sobre los mismos.
Entonces, cuando se habla de juicios, los mismos no pueden salir de la órbita de la FIFA y son tomados a modo de reclamos.
Lo concreto, además, es que los violetas no darán marcha atrás y el futbolista no será utilizado en el período de vigencia de su contrato por seis meses más.
Es obvio que esta situación mantiene de rehén al jugador pero desde el punto de vista reglamentario es también responsable de la situación.
El riverense Rodrigo Mora, considerado el mejor futbolista de la primera parte del año deportivo, está hoy sin entrenar por decisión de su club.
De acuerdo a lo que ha trascendido el jugador fue aconsejado por su contratista y representante, el argentino Juan Pablo Sorín, para que no aceptara una y otra oferta que le ha llegado con el único fin de aguardar que el contrato con el equipo violeta pierda vigencia, lo que sucederá en junio próximo y a partir de ese momento el jugador queda en calidad de libre lo que permitirá una mejor negociación.
Hay, sin embargo dos riesgos que el jugador no debería correr, por un lado la pérdida de vigencia al no jugar oficialmente hasta el mes de junio y segundo, la posibilidad, cada vez más cercana que Defensor Sporting lo declare en rebeldía y, en ese caso, el jugador perderá la condición de libre a pesar del vencimiento del contrato.
La decisión de la FIFA, al respecto puede arrojar luz sobre el asunto porque el representante debe responder a una legislación especial que tiene el organismo internacional para con los agentes deportivos.