Amenaza de paralización de toda la actividad si no hay soluciones
Los Presidentes de las instituciones del fútbol riverense mantuvieron una reunión previa a las ordinarias del pasado lunes, donde se analizaron todos los temas de actualidad.
Fue el presidente de Peñarol, Juan Eduardo da Cunha quien tuvo la iniciativa de reunir a quienes representan a los clubes.
Estuvieron presentes los Presidentes de Oriental, Lavalleja, Artigas, Frontera Rivera Chico y Centenario y representantes de Sarandí Universitario, Cuñapirú, Escuela AABB y Huracán.
En primera instancia se escuchó la opinión de todos los presentes y luego se comenzó una ronda de votaciones respecto a las medidas a adoptar.
Los Presidentes resolvieron, finalmente, llamar a los neutrales a sala y decirles que habían resuelto, en primer término no levantar la nota enviada a OFI, por ocho votos a dos.
Como consecuencia de ello y al considerar que la misma había sido ajustada a derecho y acatando una decisión de los propios clubes, la nota que se envió a OFI haciendo saber que el día del paro de actividades se realizaba la prueba y que, por tal razón los árbitros de Rivera no estaban en condiciones de rendirla.
Esa, según se informó, habría sido el motivo de la paralización de este pasado fin de semana.
Por otra parte se abre un registro de árbitros que la Liga extenderá hasta el día de mañana.
En ese período están habilitados para inscribirse todos aquellos que deseen arbitrar los partidos que la Liga fije, pueden ser árbitros que hasta dos semanas actuaban en la Liga, o quienes ya han abandonado el arbitraje, o árbitros santanenses, de Tacuarembó, Artigas o Paso de los Toros.
Mañana en horas de la noche habría una nueva reunión y de no haber soluciones, la decisión es la de paralizar toda la actividad por la presente temporada, incluso se prevé la posibilidad de no presentar a la selección celeste a los campeonatos de sub-18 y mayores a fin de año.
La mayoría de los clubes desean continuar la actividad pero son conscientes que de esta forma no se puede continuar y si bien es cierto se estaría otorgando la razón a los árbitros, que en definitiva son subordinados a la Liga, de todas maneras no perderían los clubes sino que perderían todos, incluso aquellos que hoy están paralizados a la espera de soluciones que no llegarán tan fácilmente como esperan.