Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Los delegados deberán fijar los detalles de la tercera final

En la sesión de la Coordinadora se deberán ajustar los detalles correspondientes a la disputa de la tercera final entre Sarandí Universitario y Cuñapirú.
A pesar de algunas dudas existentes, el partido se juega el miércoles, fecha indicada por los delegados de los clubes en la pasada sesión, en ningún momento se dijo que el partido se podría jugar el jueves.
Pero restan algunos detalles como por ejemplo establecer la posibilidad de un preliminar que siempre es bueno para armar mejor el espectáculo y que atrae gente que comienza a llegar temprano al estadio.
En relación al horario de comienzo del partido se entiende que no habrá modificaciones y será a las 21:00 horas. Pero habrá que tener en cuenta que los aficionados llegan siempre sobre la hora.
En la disputa del segundo encuentro, cuando iban quince minutos del primer tiempo habían más de cien personas en una fila para adquirir su ingreso.
Cuando comenzó el partido no habían más de quinientas personas en las tribunas del estadio y pocos minutos más tarde superaban las mil.
Una buena medida, que debe contar con la aprobación de los clubes, es habilitar otra bonetería para darle mayor agilidad y comodidad a los aficionados que luego de cumplir una jornada laboral, llegan presurosos al estadio.
Cabe recordar que en caso de empate se tendrá que definir al campeón de la presente temporada de acuerdo a la reglamentación vigente que establece un alargue de treinta minutos sin gol de oro.
Si al finalizar el alargue subsiste el empate se deberán ejecutar remates desde el punto penal de acuerdo a reglamentación de FIFA.

¿QUIÉN SERÁ EL ÁRBITRO DE
LA FINAL DEL MIÉRCOLES?

Una gran duda. Un tema que mucho interesa mucho más en este momento de definición
El Colegio de Árbitros sesionará el próximo lunes y es probable que se conozca el nombre del funcionario que tendrá la responsabilidad de conducir el tercer encuentro final entre Sarandí Universitario y Cuñapirú
Analicemos las posibilidades en el entendido que se trata únicamente de un trabajo periodístico sin asidero técnico ni intención de influir en la decisión final del cuerpo auxiliar de la Liga.
Joel Etchechury fue el árbitro del primer encuentro mientras que Juan Ramón Madera lo hizo en el segundo partido.
Todo hace pensar, de acuerdo a las designaciones de la Liguilla, que el Colegio entiende que tanto Etchechury como Madera son los mejores en este momento y es por ello que los nominaron también para esta instancia final.
Ahora se viene el tercer partido y hay varias posibilidades, por un lado la posibilidad de reiterar alguno de los dos.
En ese caso estimamos que Madera tuvo un arbitraje más parejo y menos influyente en el resultado que Etchechury por lo que podría tener más chances.
Pero vamos a la otra, a la más sencilla, a pensar que el árbitro sea otro y en ese caso hay varias posibilidades.
1) Guido González, que fue sancionado por el Colegio considerando que fue demasiado benevolente en el partido jugado entre Oriental y Lavalleja en la última fecha de la rueda clasificatoria.
2) Antonio Fernández, que tiene muy buena calificación del Colegio pero que ha sido recusado en reiteradas oportunidades por Cuñapirú
3) Oscar Profumo, que fue sancionado por el Colegio por el arbitraje del partido oriental ante Sarandí Universitario
4) Otros: pueden tener chances Oscar Saavedra, Julio Rivero, Wilson Barreto pero, en realidad no creemos.
Será, en definitiva el Colegio quien tenga la palabra sabiendo de antemano que habrá críticas porque lo que se juega es mucho, el titulo de mejor de la temporada y alguien no quedará conforme.

Deja un comentario