Rivera, jueves 27 de junio de 2024

Uruguay representado en evento Sudamericano de cultura árabe

Uruguay representado en evento Sudamericano de cultura árabeSAN PABLO (Por José María Almada Sad). Se está desarrollando en San Pablo, Brasil, el “I Festival Sudamericano de la Cultura Árabe”, evento organizado por la BibliASPA (Biblioteca América del Sur-Países Árabes) con el apoyo del Gobierno Federal, los Ministerios de Cultura y de Relaciones Exteriores de Brasil, la UNESCO, la Cámara de Comercio Árabe-Brasileña, la Prefectura de San Pablo y el Hospital Sirio-Libanés.
Uno de los principales objetivos es resaltar la contribución de los inmigrantes a la formación y desarrollo de los países sudamericanos y fortalecer los vínculos entre América del Sur y los países árabes, con base en el respeto de la diversidad cultural y en los lazos históricos y culturales.
El Festival cuenta con presentación de varios ambientes artísticos, contemplando lenguaje, cine, literatura, teatro, música, danzas, artes plásticas, relatos de historias, arqueología, fotografía, moda, gastronomía y conferencias, exposiciones, lanzamiento de libros e innumerable cantidad de actividades.
El evento se viene realizado en diversos puntos e Instituciones de San Pablo que son emblemáticos y ligados a la cultura árabe, el propio “Espacio BibliASPA” y espectáculos públicos en la Avenida 25 de marzo. En esta Avenida se instalaron en los años de la inmigración libaneses en su mayoría y también sirios, palestinos, iraquíes, egipcios y jordanos, tornándola una verdadera “República Árabe” en San Pablo.
Este jueves 25 de marzo, instituido por el gobierno como Día de la Cultura Árabe en Brasil, marcará un punto alto del evento con celebraciones especiales inaugurando el Espacio BibliASPA, donde se espera la presencia del Presidente Lula, los Ministros de Cultura y Relaciones Exteriores y el Director de la UNESCO.
Aquí están presentes invitados desde el Medio Oriente, representantes de varios países árabes, incluidos “nuestro” Líbano. Entre los países de América, Uruguay tiene su presencia en este Festival. Hemos sido invitados para ofrecer una disertación sobre Inmigración Libanesa en Uruguay, desde una óptica periodística y en base al trabajo que realizamos a través de Hoja de Cedro, publicación mensual artesanal que emitimos en nombre de la Sociedad Libanesa de Rivera.
La conferencia se realizó el pasado martes 23 a las 19:30 en la Biblioteca Cultura en el Shoping Villa Lobos, Avda. Naciones unidas 4777. Es una situación muy grata y un especial honor, representar en cierto modo a la colectividad libanesa nacional, de quienes hemos recibido el fraterno respaldo ante esta invitación de la BibliASPA; desde “paisanos” lectores de Hoja de Cedro hasta los más fuertes referentes nacionales de instituciones libanesas, que nos nutrieron de material e información para enriquecer la disertación en la capital paulista.
En cuanto a la presencia uruguaya nos anunció su participación el Presidente del Club Libanés del Uruguay Lic. Pedro Abuchalja quien concurre por la Federación Arabe (FEARAB Uruguay) entidad que actualmente preside el Dr. Alem García quien ya llegó a San Pablo. También de Uruguay nos anunció su concurrencia para cobertura periodística el colega, amigo y paisano Roberto Matta Kahram del Programa “Líbano de Fiesta” de CX 12 Radio Oriental.
Y de manera especial, desde Florianópolis la amiga y destacada historiadora Liane Chipollino Aseff -que forma parte de la bibliASPA como investigadora- quien disertará sobre su investigación de la colectividad libanesa, y también palestina, de Livramento y Rivera.
A la vuelta estaremos comentando más detalles de ésta nuestra participación en San Pablo, pero más que nada del evento en sí que representa una sublime expresión cultural multinacional. Adelantamos un agradecimiento especial al Prof. Paulo Daniel Farah Presidente y Director de la BibliASPA por su magistral anfitrionía; también a la Asesora del Consulado de Uruguay en la capital paulista la “paisana” Leila Chamáa, por sus innumerables atenciones.

Deja un comentario