Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Un real reconocimiento a los artesanos

Un real reconocimiento a los artesanosEn la jornada de ayer por la mañana, en la Casa de la Cultura, se reunió un grupo numeroso de artesanos con el Director General de Promoción y Desarrollo, Cr. Giovani Conti. El tema de la reunión: un lugar donde exponer y vender sus productos.
La mayor dificultad, que parece como superada, es la falta de unidad de los artesanos; ponerse de acuerdo para tener una propuesta concreta ante las autoridades departamentales.
“Hay dinero, tenemos recursos”, fue el auspicioso anuncio del Cr. Conti, que dirigía la reunión junto a Herbel Ferreira, Director de Cultura, y a Alex Alves de la Dirección de Cultura. Los anuncios de la Dirección General también incluyen una estructura móvil que permitirá a los artesanos exponer sus productos en cualquier barrio de la ciudad de Rivera, o instalarse en cualquier punto del interior del departamento.
Durante la reunión, que se desarrolló en términos cordiales, prácticamente todos los artesanos hablaron, manifestaron sus inquietudes y propuestas. El objetivo común fue resolver el viejo problema de un lugar donde exponer sus trabajos. Puede ser en la feria de la Cuaró, en el parque Oriental, en una estructura móvil, la dificultad está en que los artesanos deben ponerse de acuerdo sobre las opciones propuestas.
Esta mañana, en el mismo lugar, se reúnen los artesanos para nombras una comisión que será la encargada de las negociaciones con la Intendencia de Rivera. “La reunión tuvo como objetivo armar un grupo de trabajo” dijo Giovani Conti al conceder una entrevista a NORTE: “Hoy tenemos una asociación de artesanos en Rivera que no representa a la totalidad de ellos”.
Ante esta realidad se trató de formar un grupo no formalizado (provisorio) para comenzar a trabajar en algo concreto. Según Conti el proyecto busca soluciones inmediatas para el día a día de los artesanos, y también soluciones a más largo plazo. “Planteamos como condición que haya un grupo que represente a todos” dijo Conti.
En cuanto al proyecto, Conti menciona “una estructura fija que puede estar en el Parque Oriental (al lado del Hospital) o de una estructura itinerante que podrá generar ferias en distintos lugares o donde lo marquemos nosotros o ellos o en acuerdo IDR Artesanos. Todo esto pasa por capacitaciones incluso de organización. Está la intención del gobierno departamental, hay dinero, tenemos recursos aprobados, que lamentablemente, no los pudimos ejecutar. Lo mismo planteamos en la feria de la Cuaró, donde el Intendente aprobó los recursos y lamentablemente no pudimos ejecutarlos porque no se logró ese grupo de trabajo donde hubiese un consenso entre todos”.
Ilarraz Vallejo, el artesano que hace mayor cantidad de tiempo que trabaja en Rivera, señaló como muy positiva la reunión. Al ser consultado sobre la estructura móvil o itinerante Vallejo dijo “esa es la mejor noticia que nos podría dar Conti. Hoy como está el marcado acá en Rivera, inundado por chucherías chinas, se nos ha achicado el mercado. La única manera que entendemos podemos crecer es hacia afuera y para eso es indispensable contar con una estructura con la cual podamos ir a Vichadero, Minas de Corrales o Tranqueras”, dijo Vallejo.

Deja un comentario