Feria de Clubes de Ciencia congregará a los mejores proyectos del sistema educativo nacional

Más de doscientos clubes de ciencia de todo el país presentarán sus proyectos de investigación científica, tecnológica o social los próximos 16, 17 y 18 de noviembre en la 37ª edición de la Feria Nacional de Clubes de Ciencia en el Argentino Hotel de Piriápolis, Maldonado.
La apertura del evento, organizado por el programa Cultura Científica del Área de Innovación Educativa de la Dirección Nacional de Educación del Ministerio de Educación y Cultura, en colaboración con la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), tendrá lugar en las escalinatas del hotel el jueves 16 de noviembre, a las 17:30 horas.
Contará con la presencia del Ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira, el Director Nacional de Educación, Gonzalo Baroni, además de autoridades de la ANEP y de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).
Se trata de una actividad abierta a todo público en la que participan más de mil doscientas personas, entre estudiantes y orientadores de los 220 clubes de ciencia que superaron la etapa departamental, además de equipo organizador, técnicos y voluntarios del programa.
Los clubes participantes provienen de ochenta y seis localidades de todo el país: de ellos, ciento treinta y seis son de capitales departamentales y ochenta y cuatro de otras localidades, incluyendo parajes rurales. Además, participarán delegaciones invitadas de Paraguay y México.
La clausura del evento será el sábado 18 a las 9 h, oportunidad en que las delegaciones recibirán diferentes menciones y reconocimientos.
La Feria Nacional cuenta con el apoyo de fundaciones, agremiaciones y organismos internacionales, como la Academia Nacional de Ciencias, la Academia Nacional de Ingeniería, Academia Nacional de Química, Fundación Ricaldoni, Rotary Club Uruguay D4980, Rotary Internacional D4975, Sociedad Uruguaya de Física y el Programa de Naciones Unidas para el desarrollo, entre otros.

Diario NORTE: