Rivera, jueves 23 de octubre de 2025
“Transitando Tiempos”:

Exposición de Nelson Leites se exhibe hasta el 31 de octubre en el Consulado de Brasil en Rivera

Desde el pasado 10 de octubre y hasta el 31 de octubre, el Consulado General de Brasil en Rivera (Ceballos 1165) presenta la exposición “Transitando Tiempos”, con obras del reconocido pintor riverense Nelson Leites. La muestra, organizada por Curadoria Artes Visuais y el propio Consulado, puede visitarse de 9:00 a 14:00 horas.
La exposición reúne una selección de obras que reflejan la evolución artística y la madurez expresiva de Leites, quien a lo largo de su trayectoria ha transitado entre la abstracción y la figuración, manteniendo siempre una impronta sobria y una gran riqueza de recursos plásticos.
El recordado Dr. Hugo Lago, exdirector del Museo Departamental de Rivera, definía a Leites como “un auténtico pintor uruguayo signado por la estética de Torres García”. Sobre su obra, destacó que el artista “ha sido y sigue siendo un viajero incansable en las latitudes del planeta y del arte… desde Rivera, Montevideo, Suecia y España, lugares donde se formó y donde su talento ha recibido singular reconocimiento”.
Lago subrayaba también que “debemos agradecer a Nelson Leites su contribución al arte de nuestra nación y hacer del arte una expresión de lo mejor del espíritu humano”.

UN ARTISTA CON PROYECCIÓN INTERNACIONAL
Nelson Leites nació en Rivera en 1947 y desde joven se vinculó a la pintura, formándose con maestros como Osmar Santos, Rúben Quepfert, Edgardo Ribeiro y Augusto Torres. Fue becado por la Intendencia de Rivera para continuar sus estudios en Montevideo, donde también se desempeñó como dibujante gráfico en Canal 5 SODRE y profesor de dibujo y pintura.
Su obra ha recorrido importantes galerías y museos de Uruguay, Suecia, España, Italia, Grecia, Venezuela y Brasil, y forma parte de colecciones públicas y privadas, entre ellas la Colección del Rey de Suecia Carl XVI Gustaf.
Actualmente, Leites continúa desarrollando su actividad artística y cultural desde Suecia, donde es responsable de la parte cultural del Palacio Báastke en Estocolmo, en el marco de su restauración.
La muestra “Transitando Tiempos” ofrece al público riverense la oportunidad de reencontrarse con un artista que ha sabido llevar el nombre de Rivera y del arte uruguayo a distintos rincones del mundo.

SÍNTESIS BIOGRÁFICA DE NELSON LEITES

– Nace en Rivera el 1 de noviembre de 1947
– 1964-65 Estudia pintura en la ETAP de Rivera con Osmar Santos y Rúben Quepfert, y Escultura con Nemecio Suárez
– 1966-69 Estudia pintura con Edgardo Ribeiro y Augusto Torres en Montevideo
– 1966 Becado por la Intendencia de Rivera para continuar sus estudios en Montevideo
– 1966-68 Dibujante gráfico en Canal 5 SODRE
– 1968 Profesor del Taller de Pintura de la ciudad de Artigas; Profesor de dibujo en la Escuela de Artes Aplicadas de la Universidad del Trabajo, Montevideo.
EXPOSICIONES INDIVIDUALES: 1965-66 Salón de la ETAP, y Club Uruguay, óleos (1965-1966); Galería Moretti y Salón de Arquitectura, Montevideo (1969); Galería Guernica, Montevideo (1970).
EXPOSICIONES COLECTIVAS: Rivera y Salón de San José (1966); Salón Municipal, Montevideo; Biblioteca Municipal de Rocha; Salón de San José (1967); Banco La Caja Obrera; Café Tupinambá; Salón de San José; Salón Popular; Pintura Uruguaya Contemporánea (1969)
PREMIOS: Premio Adquisición Jockey Club, X Salón de San José (1966); Premio Adquisición Intendencia de Artigas, en el Salón de San José (1970)
COLECCIONES Y MUSEOS: Banco Hipotecario, Rivera; Escuela José Pedro Varela, Rivera; Museo Municipal de Artes Plásticas de Rivera; Jockey Club de San José; Museo de San José; Residencia «Miguez» de Punta del Este, pintura mural; May Art-Gallery, Washington, EE.UU.; Galería Moretti (1971); «Nuestro Taller», Montevideo (1974); Museo de Arte Americano, Maldonado (1975); Cagapava de Sul, Brasil (1978); Alvesta, Suecia (1979); Star Banken, Suecia (1981); Yttre Yallebult, Suecia (1982); Kaíshman, Suecia (1983); Génova «Fiera del Mare», Italia (1983); Galería Smaland, Alvesta, Suecia (1984)
VARIAS COLECTIVAS: Granclas, España; Uppsala, Suecia; Caracas, Venezuela; Creta, Grecia; Emabboda, Suecia; (1988-1991)
EXPOSICIONES EN SU TALLER EN ALVESTIA-SUECIA: Pintura mural en Gotenburgo (1992); Exposición Galería Skriptor, Estocolmo (1993); Embajada del Uruguay, Estocolmo (1994); Expone en su Taller, Alvesta, Suecia (1995).
OBRAS: en Casa de la Cultura de Alvesta; Biblioteca Municipal de Váxjó Stat Huset, Estocolmo. Colección privada del Rey de Suecia Carl XVII Gustaf; Colección privada del Pñncipe Bertil. Actualmente es responsable por la parte cultural del Palacio Báastke, Estocolmo, con motivo de su restauración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *