Docentes de la sede Rivera de la UdelaR participan en la exposición “Invisibles del paisaje”
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2020/08/exposicion_invisibles_paisaje_docentes_sede_rivera_udelar.jpg)
En la tarde de mañana, jueves 20 de agosto, a las 16:00 horas en la Embajada de México en Uruguay, en la ciudad de Montevideo, se presentará la exposición artística “Invisibles del Paisaje” producto del Proyecto de investigación interdisciplinar e interuniversitaria realizada a través del Cuerpo Académico Estudios Contemporáneos sobre Arte, del Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño de la Universidad de Guadalajara (México) y el Grupo de Trabajo en Género de la sede de Rivera del Centro Universitario Regional (CENUR) Noreste de la Universidad de la República (UdelaR).
El trabajo se genera a partir de la fuerte presencia del fenómeno migratorio que ha venido creciendo durante los últimos años a través de las caravanas que viajan hacia los Estados Unidos en su paso por la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, así como en la franja fronteriza uruguayo-brasileña, compuesta por las ciudades de Rivera y Santana do Livramento, llamada Frontera de la Paz, escenarios donde se sitúa la presente investigación.
El objetivo de esta exposición es la de visibilizar la imagen del migrante a partir de una reconfiguración del imaginario prevaleciente de segregación y exclusión social sobre el paisaje migratorio, a través de un discurso artístico interdisciplinar, que contribuya a superar los paradigmas vigentes construidos desde el prejuicio para un posicionamiento incluyente en materia de derechos humanos.
De esta manera la exposición visibiliza los paisajes migratorios comunes y posibilita estrechar lazos entre países de América Latina a través del arte.
Participan:
• CUAAD, UDG.
Coordinación Mtra. Claudia Berdejo Pérez y Dr. Jorge Octavio Ocaranza Velasco.
Alumnos Arte CUAAD.
Jorge Alberto Bustos Ruiz; Cesar Frías; Israel Rodríguez Navarro.
Invitado Casa Scalabrini, Centro de Apoyo al Migrante, Guadalajara, Jalisco.
Jairo Meraz Flores.
Colaboradores CUCSH.
Mtra. Leticia Serrano Méndez; Mtra. María de los Ángeles González Ramírez.
• CUR UdelaR.
Coordinación Lic. Ester Magali Ivañez Braga; Tec. Sebastián Güida Machado.
Colaboradores Fotografía.
Arq. Adriana Epifanio; Lic. Analía Mosqueira.
Grupo de Trabajo de Género.
Coordinación: Beatriz Colazo; Ana de Mello; Elizabeth Rodríguez.