Rivera, domingo 26 de enero de 2025

Con la actuación de Eduardo Larbanois, comienza mañana el Festival de Tango “Carlos Gardel”

En la jornada de mañana, miércoles 11 de diciembre, dará inicio el Primer Festival Internacional de Tango “Carlos Gardel” en Tacuarembó, con un evento inaugural que tendrá como protagonista a Eduardo Larbanois, uno de los guitarristas más destacados de Uruguay. El espectáculo, titulado “Tacuarembó Tango”, se llevará a cabo a las 20:00 horas en el Teatro Escayola.
El evento, que promete reunir lo mejor del género, contará con la participación de talentosos músicos locales e internacionales. Larbanois estará acompañado por un destacado elenco: Juan Pablo Silva en bandoneón, Víctor Amaral en acordeón, Carlín Levratto, Marcelo Santa Marina y Bernardo Sanguinetti en guitarras, y las voces de Yonatan Ortiz y Gastón Ríos. Además, la pareja de bailarines Victoria Ramírez y Lucio Galván complementará la propuesta artística con su danza.
Para Larbanois, este festival es “un regalo de la vida”. El músico recordó la influencia del tango desde su niñez, especialmente a través de la figura de Carlos Gardel. “El tango siempre estuvo presente con Gardel en la radio”, comentó, al tiempo que destacó el valor cultural del género.
“El tango es fruto de las raíces portuarias y un símbolo de identidad para los pueblos inmigrantes. Es una mezcla de tradiciones que encontró su propia voz”, afirmó Larbanois. También subrayó la importancia de eventos como este para promover y difundir el género, considerando que son fundamentales para estimular la cultura.
El espectáculo “Tacuarembó Tango” promete ser una experiencia única, no solo para los amantes del tango, sino para todos aquellos que deseen disfrutar de una noche cargada de música, baile y tradición.

PROGRAMACIÓN

El festival se celebrará del 11 al 15 de diciembre en la ciudad de Tacuarembó. El evento reunirá a destacadas figuras nacionales e internacionales del género, con 12 espectáculos que se llevarán a cabo tanto en el Teatro Escayola como en la plaza principal. Además, habrá decenas de cantores en cada esquina, parejas de baile, concursos y milongas, creando un ambiente vibrante y lleno de tradición.

El miércoles 11 de diciembre:
Hora 11:00 Visita guiada Carlos Gardel. Local: Teatro Escayola.
Hora 16:00 Documental Ciclo La Ruta de Gardel – Lejana Tierra Mía. Local: Teatro Escayola.
Hora 18:00 Conferencia “La historia de Carlos Gardel”. Local: Café del Teatro.
Hora 18:30 Exhibición de bailarines de tango y Orquesta La Milonguera, Paysandú es Tango. Local: Plaza 19 de Abril.
Hora 20:00 Tacuarembó Tango. Local: Teatro Escayola.

El jueves 12 de diciembre:
Hora 11:00 Visita guiada Carlos Gardel. Local: Teatro Escayola.
Hora 16:00 Documental Ciclo La Ruta de Gardel – Sueño Querido. Local: Teatro Escayola.
Hora 18:00 Conferencia Mesa Redonda “El futuro del Tango”. Local: Café del Teatro.
Hora 18:30 Muestra de tango (danza). Local: Plaza 19 de Abril.
Hora 19:00 Nelson Pino. Local: Plaza 19 de Abril.
Hora 20:00 Julio Cobelli – Ricardo Olivera. Local: Teatro Escayola.
Hora 22:00 Milonga. Local: Club Tacuarembó.

El viernes 13 de diciembre:
Hora 11:00 Visita guiada Carlos Gardel. Local: Teatro Escayola.
Hora 16:00 Documental Ciclo La Ruta de Gardel – Por una cabeza. Local: Teatro Escayola.
Hora 18:00 Exhibición de Tango (danza). Local: Café del Teatro.
Hora 18:30 Muestra de tango (danza). Local: Plaza 19 de Abril.
Hora 19:00 Valeria Lima. Local: Plaza 19 de Abril.
Hora 20:00 Sexteto Hagopian – La Mufa Tango. Local: Teatro Escayola.
Hora 22:00 Milonga. Local: Cabesas Bier.

El sábado 14 de diciembre:
Hora 11:00 Visita guiada Carlos Gardel. Local: Teatro Escayola.
Hora 16:00 Documental Ciclo La Ruta de Gardel – Si supiera. Local: Teatro Escayola.
Hora 18:30 Muestra de tango (danza). Local: Plaza 19 de Abril.
Hora 19:00 Quinteto Néstor Vaz. Local: Plaza 19 de Abril.
Hora 20:00 Gabriela Morgare & Mayra Hernández – Orquesta Fernández Fierro. Local: Teatro Escayola.
Hora 22:00 Milonga. Local: Hotel Carlos Gardel.

El domingo 15 de diciembre:
Hora 16:00 Documental Ciclo La Ruta de Gardel – Rosas de Otoño. Local: Teatro Escayola.
Hora 18:30 Muestra de tango (danza). Local: Plaza 19 de Abril.
Hora 19:00 Juana y los heladeros del tango. Local: Plaza 19 de Abril.
Hora 20:00 Cuarteto Farolini Craciun. Local: Teatro Escayola.

EVENTOS DE APOYO

Eventos de apoyo al Primer Festival de Tango “Carlos Gardel”. Organización: Dirección General de Educación y Cultura y Fundación Carlos Gardel.
El miércoles 11 de diciembre:
Hora 19:30 XVIII Entrega de Premios Gardel. Porque “ser Gardel es sinónimo de excelencia”. Espectáculo artístico y nueve nominados locales y nacionales. Local: Club Tacuarembó.

El jueves 12 de diciembre:
Hora 18:30 Inauguración exposición procedente de Medellín, Colombia, titulada: “Carlos Gardel, el mito que nació en Medellín”. Curatela de Carlos Umaña. Local: Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó.

El viernes 13 de diciembre:
Hora 19:30 Museos en la Noche. Pinturas en la calle por artistas locales. Espacios lúdicos para niños. Local: Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó.
Hora 21:30 Actuación Coro Departamental “Carlos Gardel”. Local: Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó.

Deja un comentario