Rivera, viernes 24 de octubre de 2025
Escuela Rural Nº 52...

Cerrillada celebró su “Fogón al pie del timbó” con una jornada de encuentro y orgullo local

Con una jornada colmada de música, tradición y comunidad, la Escuela Rural Nº 52 de Cerrillada celebró su 5º “Fogón al pie del timbó”, una iniciativa que reúne cada año a estudiantes, maestras, familias y vecinos en torno a un histórico árbol que se ha convertido en símbolo de identidad y pertenencia.
Ubicada a 140 kilómetros de la ciudad de Rivera, por el camino Internacional, la escuela convoca a toda la comunidad a compartir un día de celebración con el propósito de tejer lazos, fortalecer valores y reafirmar el vínculo con la tierra y las raíces rurales.
La Escuela Nº 52 tiene una particularidad que la distingue en el sistema educativo rural: integra los niveles de educación inicial, primaria y ciclo básico (7º, 8º y 9º año), permitiendo que los adolescentes continúen sus estudios sin tener que abandonar su entorno.
“Celebramos con entusiasmo esta modalidad que abre nuevas oportunidades para nuestros jóvenes de la campaña. Gracias a esta propuesta, los estudiantes pueden continuar sus estudios en su propio entorno, acompañados por su comunidad. Este proyecto significa igualdad de oportunidades, desarrollo local y esperanza de futuro para nuestros adolescentes rurales”, expresó la directora del centro, Karina Carneiro, durante la apertura del evento, que comenzó con un tradicional desfile gaucho desde el timbó centenario hasta la escuela.
La directora destacó el proyecto “Raíces y recuerdos”, que busca documentar la historia de Cerrillada con el objetivo de preservar la memoria colectiva y dejar testimonio de la vida en la zona.
Además, mencionó otras iniciativas impulsadas por los estudiantes de ciclo básico, como el invernáculo escolar, donde desarrollaron un sistema de riego automatizado con placas micro:bit. Este dispositivo actúa como un sensor que detecta la falta de humedad en la tierra y emite una señal para activar el riego, integrando así tecnología e innovación en el aprendizaje rural.

EDUCACIÓN RURAL CON VISIÓN DE FUTURO
Desde 2001, la Escuela Nº 52 implementa el Ciclo Básico Integrado, modalidad que actualmente cuenta con 15 estudiantes. Carneiro explicó que, si bien el éxodo rural y la falta de empleo impactan en la matrícula, el número de alumnos es significativo para una zona de campaña.
Gracias a gestiones conjuntas, lograron coordinar un transporte diario que permite a los egresados continuar sus estudios en el liceo de Vichadero, recorriendo largas distancias y pasando por Paso Lapuente. Posteriormente, quienes desean seguir estudios terciarios viajan a Rivera, Montevideo o incluso Bagé, en Brasil.
Para la directora, la posibilidad de que los jóvenes permanezcan más tiempo en su entorno familiar es clave: “No es lo mismo que un alumno salga con 15 o 16 años de su zona, donde está su familia, a que se vaya con 12 años a la ciudad. Es importante que los chiquilines puedan continuar sus estudios y superarse. No es algo que sea solo para ellos, sino que es un logro y un orgullo para sus familias”, afirmó.
Con iniciativas como el Fogón al pie del timbó, la Escuela Nº 52 de Cerrillada reafirma su compromiso con la educación rural, la identidad local y la formación de jóvenes con raíces sólidas y mirada hacia el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *