INEFOP inicia gira nacional para construir su Agenda Estratégica 2026-2030 con participación en todo el país

El Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) comenzó una gira nacional de consulta pública que se extenderá del 22 al 30 de octubre, con el objetivo de recoger aportes en los dieciocho Departamentos del interior del país y avanzar en la construcción de la Agenda Estratégica 2026-2030.
Durante esta instancia, las autoridades e integrantes del Consejo Directivo de INEFOP presentarán un documento base con los principales lineamientos estratégicos que orientarán el trabajo del Instituto en los próximos años, promoviendo el diálogo y la participación activa de los actores locales.
El propósito de la gira es fortalecer la planificación institucional a través de una metodología abierta y participativa, asegurando que la nueva Agenda Estratégica refleje con precisión las realidades, desafíos y oportunidades de cada territorio.
PARTICIPACIÓN ABIERTA EN TODO EL PAÍS
Las jornadas están dirigidas a integrantes de los Comités Departamentales de Empleo y Formación Profesional, así como a representantes de instituciones educativas, cooperativas, organizaciones sociales y empresariales locales.
En cada departamento, las autoridades de INEFOP mantendrán reuniones con los distintos actores del sistema de empleo y formación, en busca de una visión compartida sobre las prioridades del próximo quinquenio.
Esta semana la gira visitará las ciudades de Rivera y Tacuarembó, de acuerdo a la siguiente agenda:
• En Tacuarembó: Mañana, miércoles 22 de octubre, a las 18:00 horas, en la Asociación Empresarial de Tacuarembó (25 de Mayo 318).
• En Rivera: El jueves 23 de octubre, a las 18:00 horas, en la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (Monseñor Vera 1119).
Con esta iniciativa, INEFOP reafirma su compromiso con una planificación inclusiva y representativa, que incorpore la voz de los territorios y permita construir colectivamente la hoja de ruta del empleo y la formación profesional para el período 2026-2030.
Más información y actualizaciones sobre el cronograma pueden consultarse en la página web institucional www.inefop.uy y en las redes sociales oficiales del organismo.