Parque Lineal José Batlle y Ordóñez, un nuevo símbolo de desarrollo urbano y sustentabilidad

El pasado domingo 19 de octubre, la ciudad de Rivera vivió una jornada de celebración con la inauguración del Parque Lineal “José Batlle y Ordóñez”, un moderno espacio público que consolida la transformación urbana del departamento y refuerza su compromiso con el desarrollo sustentable.
El acto fue encabezado por el intendente de Rivera, Cr. Richard Sander, y contó con la presencia del director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Dr. Rodrigo Arim, el coordinador de Descentralización de OPP, José Manuel Arenas, y equipos técnicos de ambas instituciones.
La obra, que implicó una inversión de un millón de dólares, fue financiada por el Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS) y el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) de la OPP, junto a la Intendencia Departamental de Rivera.
El nuevo parque ocupa 22 hectáreas en la ribera sur del arroyo Cuñapirú, un área históricamente afectada por inundaciones que hoy se convierte en un espacio de integración, recreación y convivencia. La infraestructura incluye ciclovías, sendas peatonales, pasarelas, miradores, juegos infantiles, equipamiento urbano y más de 100 luminarias fotovoltaicas, que garantizan un alumbrado 100% sustentable.
Durante su discurso, el intendente Sander destacó que el proyecto representa un hito en el proceso de transformación urbana del departamento.
“Primero se sueña, se planifica, se buscan los recursos, se gana el proyecto y se hace realidad. Este parque fue pensado para que los riverenses lo disfruten, convivan y aprendan a cuidar lo que es de todos”, expresó.
Sander subrayó además que las intervenciones hidráulicas y de saneamiento ejecutadas desde 2016 han permitido que en los últimos diez años no se registren evacuaciones en la zona. Anunció también nuevas obras viales que fortalecerán la conectividad del área, como la doble vía de Nemesio Escobar hasta Presidente Viera y la próxima inauguración de la avenida Sarandí.
Por su parte, el director de la OPP, Rodrigo Arim, valoró la inauguración como “la apertura de un hermoso espacio público para el uso colectivo, para democratizar el territorio y permitir el encuentro ciudadano”. Además, destacó la importancia de la cooperación interinstitucional que hizo posible la obra.
“Los uruguayos tenemos que cuidar un patrimonio que nos distingue: la capacidad de llegar a acuerdos entre gobiernos departamentales y el gobierno nacional, más allá de los partidos. Pocos países de la región pueden hacerlo, y eso hay que preservarlo”, afirmó.
El intendente Sander agradeció a los equipos municipales, las empresas ejecutoras, los ediles de todos los partidos y los vecinos por su compromiso durante el proceso.
“Estamos convencidos de que este será un punto de encuentro para todos los riverenses, un símbolo del Rivera que soñamos: una ciudad que crece con orgullo, sustentabilidad y calidad de vida para todos”, concluyó.
Con la inauguración del Parque Lineal José Batlle y Ordóñez, Rivera suma un nuevo pulmón verde que combina recreación, integración social y respeto por el medioambiente, consolidándose como una de las ciudades del interior con mayor avance en planificación y desarrollo urbano sostenible.