Rivera, jueves 2 de octubre de 2025

Para la UF, el servicio de trenes entre Tacuarembó y Rivera peligra debido a la falta de recursos

La Unión Ferroviaria (UF) advirtió que el servicio de tren de pasajeros entre Tacuarembó y Rivera atraviesa una situación crítica debido a la falta de presupuesto.
En un comunicado divulgado el pasado sábado, el sindicato señaló que la continuidad del servicio conocido como “Tacoma” se encuentra en riesgo y denunció que la carencia de recursos está generando fallas constantes en la operativa.
Según el texto, mientras una delegación sindical exponía en la Comisión de Presupuestos de la Cámara de Diputados sobre la necesidad de incrementar los fondos de AFE, una de las formaciones que cubría la ruta sufrió múltiples desperfectos mecánicos.
Entre ellos, problemas de tracción, roturas en el sistema de agua y sobrecalentamiento de motores que ocasionaron demoras superiores a tres horas. Una pasajera resultó con quemaduras leves durante el trayecto, siendo atendida posteriormente en Tacuarembó.
La Unión Ferroviaria subrayó que los tres coches afectados quedaron fuera de servicio, lo que genera incertidumbre sobre la operativa futura. Además, el sindicato cuestionó la falta de inversión y responsabilizó a las políticas de recorte por el deterioro del servicio, advirtiendo que el tren podría desaparecer si no se renueva la flota de coches motores de forma urgente.
“Los reclamos de los usuarios del norte y del sindicato parecen perderse en la distancia con Montevideo”, expresó la gremial, que recordó la defensa histórica de los trabajadores para mantener el servicio activo.
En lo inmediato, en la jornada de hoy no habrá servicio, adelantaron desde el sindicato.

EL TEXTO DEL COMUNICADO

“En el día de ayer (por el pasado viernes), una delegación de la Unión ferroviaria exponía en horas de la mañana en la Comisión de Presupuestos integrada con Hacienda de la Cámara de Diputados, sobre la necesidad de dotar de presupuesto a AFE para poder continuar brindando el servicio de pasajeros Tacuarembó-Rivera y levantar las restricciones que tiene SELF para ingresar al FFCC.
Mientras, y a varios kilómetros del recinto parlamentario, nuestros compañeros Vivian en el interior profundo una jornada de peripecias interminables, como tantas que pasan desapercibidas por quienes tienen la responsabilidad de generar condiciones para cambiar esta realidad cruda de un servicio esencial, que padece las consecuencias de la falta de presupuesto.
El servicio de la tarde que va desde Rivera a Tacuarembó compuesto por una formación doble, presentó problemas de tracción en uno de los coches, debiendo modificar el orden de la formación original. Durante las maniobras se notó un fuerte golpeteo en uno de los bogies de los coches, que determinó autorizar la corrida con restricciones de velocidad (50 km/h).
Finalmente, a pesar del atraso correspondiente, el servicio pudo salir de Rivera. Al llegar a la zona de Brigadas Civiles el conductor del coche informa de la rotura de un mangón de agua, que lo obligó a detenerse. Esta rotura generó, además, que una pasajera sufriera quemaduras leves en una pierna con el agua caliente del motor.
El coche que fue a proteger el servicio, presentó también en el trayecto problemas de sobrecalentamiento de uno de los motores que le impedía traccionar, lo que ocasionó una demora considerable en el auxilio del coche averiado. Con el esfuerzo de la tripulación a bordo se logró continuar y llegar al lugar de auxilio.
El regreso a Tacuarembó no estuvo exento de problemas, con motores anulados, otros tirando constantemente agua, lo que obligaba a detenerse, finalmente el servicio llegó a Tacuarembó con el pasaje a bordo a las 22:05, con un atraso de 3 horas 40 minutos, y fue asistida en el lugar la pasajera lesionada por personal médico.
Al momento de escribir este comunicado no tenemos claro la continuidad del servicio para el día lunes, ya que los tres coches quedaron fuera de servicio al llegar a destino.
La situación del servicio Tacuarembó-Rivera está en un punto de no retorno. El clamor popular de los usuarios parece que se pierde en esa distancia que hay entre el centro de las decisiones en Montevideo y el norte del país. Los reclamos permanentes de nuestro sindicato caen en un saco roto una y otra vez.
Los ferroviarios somos servidores públicos por vocación y nos duele la realidad del TACOMA que tanto hemos defendido, hasta con controles obreros cuando lo quisieron cerrar. Ahora está muy cerca de desaparecer el servicio por no invertir y por no escuchar al sindicato.
No alcanza con las buenas intenciones del directorio de AFE que vuelca los escasos recursos del presupuesto más bajo de la historia del ente para mejorar la imagen del servicio. Hay que renovar la flota de coches motores de manera urgente. La OPP debe abandonar inmediatamente la política de recorte en servicios públicos para nuestro pueblo”.

Firma el comunicado, el Consejo Directivo de la Unión Ferroviaria.

Deja un comentario