Rivera, martes 14 de octubre de 2025
Segundo día de la etapa final de la 10ª Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos:

Equipos de los Liceos 2 y 4 obtuvieron el segundo premio en categorías Drones y FLL Challenge

Fueron dos jornadas completas con actividades variadas: presentaciones, robots y mucha tecnología. El Centro de Eventos y el auditorio del LATU se volvieron una fiesta en la etapa final de la décima Olimpíada de Robótica, Programación y Videojuegos de Ceibal, que se desarrolló el lunes 6 y martes 7 de noviembre.
Desde una aplicación inclusiva para acercar el arte a personas con discapacidad visual; desarrollo de instrumentos musicales a partir de placas programables (micro:bit), una pelota de fútbol inclusiva; hasta una canilla de agua con sensores para evitar la pérdida de agua. Estos son solo algunos de los proyectos presentados por los 880 equipos de todo el país.
El lema de este año fue “STEAM: arte, cultura y sociedad” y esto implicó que los grupos de estudiantes, junto con sus docentes, tuvieran que investigar sobre estos temas, identificar problemas en su centro educativo o en sus comunidades y proponer soluciones que integren tecnología.
Los equipos estuvieron trabajando en sus proyectos durante todo el año y fueron 270 los grupos de todo el país que alcanzaron esta etapa final. “En Ceibal buscamos que la Olimpíada sea un proceso de aprendizaje; que cada estudiante, junto a su docente, desarrolle habilidades de pensamiento computacional, habilidades de comunicación y de creatividad, a partir de consignas que implican el involucramiento con su comunidad”, explicó Mauro Carballo, gerente de Ciencia y Tecnología de Ceibal.
Esta actividad, que hoy cumple sus diez años, comenzó solamente con las categorías “Programación” y “Robótica”; y hoy ya cuenta con siete categorías de competencia: “Programación”, “Videojuegos educativos”, “Drones”, “Robótica”, “Do your:bit (placas programables)”, “FIRST LEGO League Explore” y “FIRST LEGO League Challenge”.
El Liceo Nº 2 de Salto (con su proyecto “Naranja mecánica”) fue el equipo ganador de la categoría “FIRST LEGO League Challenge” y tendrá la posibilidad de ser parte de la competencia internacional en Houston (Estados Unidos) el próximo año junto a otros equipos de todo el mundo. En esta categoría, el segundo premio fue para el Liceo Nº 2 de Rivera (en la fotografía), seguido por el Liceo Nº 2 de Artigas que se llevó el tercer premio. Además, en la categoría Drones, el equipo ArteDroon del Liceo Nº 4 de Rivera obtuvo el segundo lugar.
“Estamos en la última etapa de todo un trabajo anual. Llegamos a esta décima edición, que crece y se desarrolla año a año, gracias también al trabajo de tantos docentes que confiaron en estas propuestas y las impulsan día a día en sus clases”, afirmó Carballo.

Equipos ganadores 2023 - Segundo día - Martes 7 de noviembre
PremioEquipoCentro EducativoLocalidad
FIRST LEGO LEAGUE EXPLORE
MenciónLienzo PictóricoDorsolina BorbaArtigas
MenciónRescatando a nuestro espacio por medio del arteEscuela Nº 92Artigas
MenciónLos robolimpiadoresItaliaArtigas
MenciónEspantiRepública ArgentinaCanelones
MenciónLos Artistas 3DEscuela Nº 119Salto
MenciónFusion LegoItaliaFlorida
MenciónLOS 100 proEscuela Nº 100Paysandú
MenciónCREATIVOS89Laureano TacuabéPaysandú
MenciónGrupo RodóJosé Enrique RodóFlorida
MenciónSuper ArteEscuela Nº 118San José
MenciónLEGOGENIALESJosé Pedro VarelaMaldonado
MenciónROBOTISBrig. Gral. Juan A. LavallejaArtigas
MenciónRobotizadosRpca. Federativa del BrasilTacuarembó
MenciónLos rescatadores del ArteJuana De IbarbourouFlores
MenciónArtBotIonEscuela Nº 23Artigas
MenciónLego cicloTacuarembó Nº 25Tacuarembó
MenciónFILTRA2Integral Armenio NubariánMontevideo
MenciónAmigos de la escuela 4Dr. Juan GuglielmettiFlorida
MenciónRoboti Makers STJMaría Inmaculada TeresianoRivera
MenciónPequeños artistasEscuela Nº 119Salto
Mención1 C. Esc 338 Punta de Rieles 1Escuela Nº 338Montevideo
MenciónTik tokersEscuela Nº 119Salto
Mención1A Crandon OrientalesInstituto CrandonMontevideo
MenciónLAS TUERCAS INTEGRALESEscuela Int. Hebreo Uruguaya EIHU-IAHUMontevideo
MenciónTERCEROAdela Acevedo de VarelaColonia
PROGRAMACIÓN – PRIMARIA
Primer puestoWe all shineBethesdaMontevideo
Segundo puestoLos JusticierosWoodlandsMontevideo
Tercer puestoLos tres mosqueterosSan MiguelSoriano
Mención Resolución del desafíoIQZEscuela Plácido LagunaCarmelo
Mención Valor de entretenimientoLoki BloquesEscuela Nº 34Casupá
Mención Diseño y creatividad6to FlashEscuela Simón BolívarMontevideo
Mención Espíritu de equipoLos turistasEscuela Nº 86Libertad
Mención Eficiencia del códigoMAPAisculIvy Thomas Memorial SchoolMontevideo
PROGRAMACIÓN – MEDIA BÁSICA
Primer puestoSan José de la ProvidenciaSan José de la ProvidenciaMontevideo
Segundo puestoThinkcode73Liceo ImpulsoMontevideo
Tercer puestoGuapísimosLiceo Nº 12Montevideo
Mención Resolución del desafíoGlitchLiceo Nº 12Montevideo
Mención Valor de entretenimientoProsa en RosaSan MiguelMontevideo
Mención Diseño y creatividadLos del BarrioLiceo Nº 6Rivera
Mención Espíritu de equipoPinta2 LegacyLiceo Nº 2Maldonado
Mención Eficiencia del códigoLos Papus RTXLiceo Nº 6Rivera
PROGRAMACIÓN – MEDIA SUPERIOR
Primer puestoZTechLiceo Nº 4Montevideo
DO YOUR:BIT – PRIMARIA
Primer puestoIFC teamEscuela 162Ciudad de la Costa
Segundo puestoAqua:bitJuan GoycocheaPan de Azúcar
Tercer puestoThe Three WolfesEscuela Nº 34Casupá
Mención Proyecto innovadorClifton ReciclaClifton CollegeEl Pinar
Mención Presentación creativaMicro RonalditosEscuela Nº 34Casupá
Mención Trabajo en equipoLos hermanosEscuela ArtigasMinas
Mención Espíritu de equipoLos microcuidaEscuela EspañaMelo
Mención Diseño del prototipoArtronicColegio Santa ElenaMontevideo
DO YOUR:BIT – MEDIA BÁSICA
Primer puestoMicroBlocksLiceo Nº 3Rocha
Segundo puestoTeam COPO:BITLiceo Fray MarcosFlorida
Tercer puestoNaranja Mecánica MBLiceo Nº 2Salto
Mención Proyecto innovadorJPJLiceo Nº 56Montevideo
Mención Presentación creativaL@s del 5Liceo Nº 5Salto
Mención Trabajo en equipoPower BitLiceo Nº 2Artigas
Mención Espíritu de equipoGreenBitLiceo Javier de VianaArtigas
Mención Diseño del prototipoGreen TeamLiceo de QuebrachoPaysandú
DO YOUR:BIT – MEDIA SUPERIOR
Primer puestoTechnoculturaLiceo Nº 2Paso de los Toros
DRONES
Primer puestoDarena Drones 1Escuela Técnica Domingo ArenaMontevideo
Segundo puestoArteDroonLiceo Nº 4Rivera
Tercer puestoLos Niños del MasterColegio Bilingüe del CarmenCarmelo
Mención Fortaleza y capacidad de superación del equipoGeneración Sin OlvidoLiceo Nº 16Montevideo
Mención Mejor ronda de prácticaEstrellas ErrantesLiceo Nº 3Rivera
Mención Superación ronda a rondaPimpollosSan José de la ProvidenciaMontevideo
Mención Colaboración y espíritu de equipoAeroDronLiceo San MiguelMercedes
Mención Estrategia de vuelo diversificadaDarena Drones 3Escuela Técnica Domingo ArenaMontevideo
COMUNIDAD
Primer puestoOjos que no pueden verColegio y Liceo José ArtigasMontevideo
Segundo puestoEducrafters de la huertaEscuela Técnica de MercedesMercedes
Tercer puestoShazamLiceo CurtinaTacuarembó
FIRST LEGO LEAGUE CHALLENGE
Primer puestoNaranja mecánicaLiceo Nº 2Salto
Segundo puestoTechnogirlsLiceo Nº 2Rivera
Tercer puestoBlockbitLiceo Nº 2Artigas
Mención AlianzaANK – AquaTechLiceo de Villa Constitución – Hebreo UruguayaSalto – Montevideo
Mención Juego del robotBlockbitsLiceo Nº 2Artigas
Mención RevelaciónHumanbotsEscuela Técnica Artigas Nº 2Artigas
Mención Estrella en AscensoFirecraftLiceo de MiguesCanelones
Mención MotivaciónLEGO PlayersEscuela Técnica Artigas Nº 2Artigas
Mención Diseño del robotRoboteensLiceo de San JacintoCanelones
Mención Proyecto InnovadorElectroLegoBotsDr. Arturo LussichMontevideo
Mención ValoresGarra CharrúaLiceo TalaCanelones
Mención ExcelenciaNeptune SquadLiceo de MiguesCanelones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *