Rivera, sábado 11 de octubre de 2025
Actualmente hay 28 personas en los tres centros disponibles: 23 son cubanos y 5 venezolanos...

Habilitan un cuarto centro para albergar migrantes en Rivera

En la ciudad de Rivera se habilitó un cuarto centro de contingencia para albergar a los migrantes que llegan a la frontera. Se trata de un hotel de la ciudad, al cual se debió contratar sus instalaciones para poder brindar lugar de permanencia a los extranjeros que llegan al país mientras aguardan el resultado de su test de COVID-19.
El coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) de Rivera, T/A Gustavo Guedes, indicó que “en las últimas horas ha arribado un número importante de migrantes, lo que colapsó los centros de contingencia actuales que tenemos a disposición”.
“En ese sentido, junto con integrantes de la Cruz Roja, tuvimos que salir a buscar, de carácter urgente, otro lugar adecuado que nos permita alojar a estos migrantes. En ese sentido, se contrató las instalaciones de un reconocido hotel en nuestra ciudad, que brinda todas las garantías para ello”, señaló Guedes.
De acuerdo a lo expresado por los propios migrantes que arriban a Rivera, se desprende que en las próximas horas vendrán más migrantes, que están en la ciudad de San Pablo, en el vecino país, o que incluso ya habrían salido de allí en dirección a nuestra ciudad.
Guedes explicó que en los tres centros de los que se dispone actualmente hay veintiocho personas, de las cuales veintitrés son cubanos y cinco son venezolanos.
Cada migrante que llega al país debe necesariamente permanecer en algún centro aguardando el resultado del hisopado por COVID-19 que se le realice. Recién después, y en caso de ser negativo el test, pueden continuar su viaje.
“En lo que refiere los test de los hisopados, una vez que reciben el resultado negativo, los liberamos y siguen su camino, y vamos generando espacio para que podamos albergar a los demás que van llegando”, señaló el Coordinador Departamental de Emergencias.
El costo diario del hotel contratado, son $ 3.500 (tres mil quinientos pesos) por día por migrante. Los migrantes, además de permanecer ahí reciben desayuno, almuerzo, merienda y cena.
En los centros de contingencias trabajan conjuntamente el Centro Coordinador de Emergencias Departamentales, la Cruz Roja y la Red de Asistencia Primaria de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *