Rivera, domingo 19 de octubre de 2025
El 11 y 12 de diciembre en el Centro Universitario de Rivera:

Centros MEC: Cuarta edición del Festival de Cine “Llamale H”

“Llamale H” es el Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y de Género del Uruguay. En setiembre pasado se desarrolló su 4ª edición en Montevideo y durante noviembre y diciembre de 2010, comenzamos la segunda gira itinerante fuera de la capital del país.
Nuestra primera gira había sido en 2008 y este año renovamos la apuesta ya que intentamos contribuir a una mayor descentralización cultural respecto a Montevideo, recibiendo en esta oportunidad el apoyo de Centros MEC.
El festival está orientado al público general y propone una cuidada programación cinematográfica. En esta selección, que recorre las ciudades de Melo, Salto, Mercedes y Rivera, exhibimos documentales y películas de Uruguay, Estados Unidos, Inglaterra, Alemania, Francia y España.
Todas estas producciones dan visibilidad a temáticas socialmente marginalizadas, como son la diversidad sexual y de género. Al mismo tiempo, creemos que proponer mesas de intercambio y debate, contribuye a la discusión sobre estos temas, en la medida que compartimos la experiencia de gestión de “Llamale H”, con la de personas, grupos y organizaciones locales, en todos nuestros destinos.

PROGRAMACIÓN
Rivera / 11 y 12 de diciembre. Centro Universitario de Rivera, Ituzaingó 667.
– El sábado 11 de diciembre:
Hora 19:30 Función “El cuarto de Leo” – Dir. Enrique Buchichio / Uruguay, 2009 / 92 min. Leo vive una constante incomodidad e insatisfacción, propias de alguien que se esfuerza por llevar una vida que en realidad no desea. En pleno proceso de búsqueda, auto aceptación y definición sexual, se reencuentra con Caro, una ex compañera de la escuela. Ese reencuentro removerá en Leo dudas e incertidumbres, mientras descubre en Seba –a quien conoce a través de Internet- el tipo de relación que realmente quisiera tener… Podría tratarse de un simple triángulo amoroso, pero es mucho más que eso: una historia humana sobre esos pequeños momentos de conexión con personas inesperadas que entran a nuestras vidas y nos ayudan a reencontrarnos con nosotros mismos.
Hora 21:30 Función “Camas deshechas” (Unmade beds) – Dir. Alexis Dos Santos / Gran Bretaña, 2008 / 93 min. Axl es un español en la veintena que llega a Londres para buscar a su padre, quien le abandonó siendo niño. Vivirá clandestinamente en una animada casa en un moderno barrio londinense donde conocerá a otros pintorescos personajes provenientes de todo el mundo. Entre ellos está Vera, una guapa belga que acaba de romper con su novio y cuya fe en el romanticismo se reaviva poco a poco. Dieciséis personas que sin dar su nombre ni su número de teléfono vivirán una apasionante y misteriosa relación.
– El domingo 12 de diciembre:
Hora 18:30 Función “Las reglas del Vaticano” (Les règles du Vatican) – Dir. Alessandro Avellis / Francia, 2007 / 75 min. “Italia vive a la sombra del Vaticano y los principales políticos raramente cuestionan o critican al papa”. Los Angeles Times, Enero de 2008 ¿Cómo hace el Vaticano para financiar esta propaganda conservadora? ¿Cuál es el trasfondo ideológico del Papa Benedicto XVI? ¿Podemos seguir considerando a Italia como un estado laico? Este documental intenta responder a estas preguntas y hace tributo a Alfredo Ormando, quien se prendió fuego a sí mismo y murió en enero de 1998, en St. Peter Square, protestando contra la homofobia en las jerarquías católicas. Función 18:30 hs.
Hora 19:45 Mesa de debate. La diversidad sexual y las temáticas de género en la producción artística y cultural contemporáneas. Participan: Michel Croz (escritor, director teatral, profesor de arte escénico), Fernando Acevedo (antropólogo, arquitecto, escritor, docente UdelaR), Mercedes Martín (Llamale H)
Hora 21:30 Función “El nacimiento de los pulpos” (Naissance des pieuvres) – Dir. Céline Sciamma / Francia, 2007 / 80 min. Marie, Anne y Floriane, son tres quinceañeras cuyos caminos se cruzan en los vestidores de la piscina. Allí, la belleza y la disciplina del nado sincronizado dan paso al amor y al deseo de la primera vez. La trama se inicia con Marie, que tras asistir por casualidad a un espectáculo de natación sincronizada, comienza a obsesionarse por esta disciplina. Pero ese deseo esconde tal vez otro más profundo por Floriane, la estrella del equipo de nadadoras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *