Rivera, sábado 1 de febrero de 2025
Estudiará la creación de un tren de pasajeros...

Mujica visitó las obras de reconstrucción del ferrocarril en el tramo Pintado-Rivera

TACUAREMBÓ. En el marco del Proyecto de Renovación de Vías para la recuperación del ferrocarril en el tramo Pintado-Rivera, en la jornada de ayer, viernes, la Corporación Ferroviaria del Uruguay (CFU) recibió al Presidente electo José Mujica en la ciudad de Tacuarembó, para visitar las obras que se están desarrollando en ese departamento desde el mes de octubre pasado.
En esta instancia también se hicieron presentes el Subsecretario designado de Transporte y Obras Públicas y Gerente General de CFU, Ing. Pablo Genta; Directores de CFU: Ec. Arturo Echevarría, Sr. Tomás Alonzo, Sr. Alejandro Orellano; Director de CND, Ec. Fabricio Díaz; Presidente de AFE, Sr. León Lev, Director Sr. Juan Silveira; Equipo operativo de CFU y de AFE; y representantes de la Unión Ferroviaria.
El presidente electo, quien participó del lanzamiento del proyecto de renovación de vías para la puesta en marcha del ferrocarril, se reunió con las autoridades de AFE.
Respecto al proyecto de renovación, señaló que la idea es comenzar con 422 kilómetros de un total de 1.700 kilómetros. Además, dijo que se estudiará la posibilidad de crear un tren de pasajeros.
Las autoridades realizaron una recorrida por todas las obras de reconstrucción en la zona norte y por las diversas empresas de la forestación.
En conferencia de prensa, Mujica dio su opinión sobre el estado de los trenes en el país. Dijo que su gobierno pretende que el tren sea una solución para el traslado de madera y no descartó la posibilidad de que en el futuro haya un tren de pasajeros. “Lo vamos a estudiar”, afirmó el presidente electo.
“¿Importa o no importa tener ferrocarril para un país? Un país que es agro-exportador que tiene que sacar volúmenes crecientes, por ejemplo en la madera. No quiero hablar de los granos y todo lo demás. Un país que se precia de tener un puerto que sirva para la llegada de muchos contenedores que se desparraman por toda la región y cuando transportamos una tonelada en un camión gastamos entre un 50% y 60% de combustible más que cuando la transportamos a través del tren. No se puede discutir”, explicó Mujica.
“Como siempre andamos apurados, no hacemos lo necesario y llevamos 50 años abandonados y ahora tenemos que pagar el costo de tanto abandono. (…) Tenemos que empezar por reconstruir nuestra moral, nuestra ética; sobran los durmientes afanados que están adornando las estufas por ahí y un durmiente nuevo cuesta 50 dólares, y hay gente que se afana los nuevos, hay que decirlas todas”, agregó.

Deja un comentario