MVOT inaugura casas en Tacuarembó y lanza programa para erradicar agrupamientos irregulares rurales

Autoridades del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, encabezadas por la Ministra Tamara Paseyro (en la fotografía), y la Directora de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves, estarán hoy en el Departamento de Tacuarembó, en donde inaugurarán viviendas y lanzarán un nuevo programa junto a MEVIR.
La agenda comenzó en la tarde de ayer, donde la ministra Paseyro participó de la reunión con la Comisión Nacional Honoraria de MEVIR, en donde se presentaron los indicadores -basados en evidencia científica- que se tuvieron en cuenta para seleccionar los lugares que se van a intervenir en el nuevo programa de MEVIR que busca atender a Agrupamientos Irregulares Rurales (AIR).
En tanto, en la jornada de hoy, jueves, a las 9:30 en el local del INIA de Tacuarembó (Ruta 5, kilómetro 386), se presentará oficialmente el programa de MEVIR para erradicar los Agrupamientos Irregulares Rurales, que representa una de las principales líneas de acción del Plan Quinquenal 2025-2029 de Vivienda y Hábitat.
La iniciativa busca dar respuesta a agrupamientos irregulares de entre diez y treinta familias que viven con infraestructura deficiente, sin acceso a agua o electricidad, y con viviendas precarias o sin regularidad en la tenencia de la tierra.
En la tarde, a las 16:30 horas, Paseyro junto a la Directora de Integración Social y Urbana, Silvana Nieves y la coordinadora del Plan Juntos, Inés Sarríes estarán en la entrega de 24 viviendas en el barrio San Gabriel de la ciudad de Tacuarembó, ubicado en la Calle 4191 esquina Carlos Reyles.
Estas viviendas fueron construidas en el marco de la intervención Arerunguá 2 llevada adelante por la Dirección Nacional de Integración Social y Urbana (DINISU) a través del Plan Juntos.
